Los militantes de UGT en Seat votan hoy en 'primarias' el futuro del sindicato del metal
Los 5.400 militantes de UGT en Seat eligen hoy entre dos listas cu¨¢l deber¨¢ representarles en las elecciones al comit¨¦ de empresa. Una es la puertista, af¨ªn al Gobierno y al ex secretario de la Federaci¨®n del Metal, Antonio Puerta. La otra es la redondista, partidaria de Nicol¨¢s Redondo y con mayor independencia respecto al PSOE. Son, en cierto modo, unas primarias, porque quien gane en Seat tendr¨¢ la puerta abierta para controlar el congreso del Metal de Catalu?a de all¨ª, al de Espa?a, con una s¨®lida posici¨®n para incidir en la pol¨ªtica sindical global.
Desde el frustrado congreso del pasado marzo, que acab¨® a pu?etazos, puertistas y redondistas ni se hablan, aunque pertenezcan al mismo sindicato. El aparato de la UGT, a trav¨¦s de la comisi¨®n gestora del Metal, que preside Ant¨®n Sarac¨ªbar hasta el congreso extraordinario de oto?o, apoya a los redondistas, cuyos candidatos en Seat son Jos¨¦ Berrio y Jos¨¦ Miguel Villanueva. Los puertistas presentan a Antonio Cant¨®n y Xavier Juanto.La tensi¨®n que rodear¨¢ estas primarias es palpable. Ambas partes saben que se juegan mucho, y la incertidumbre es total. Los puertistas dominaban el anterior comit¨¦ de empresa desde hace a?os y conocen muy bien a los trabajadores por su larga experiencia de acci¨®n sindical.
Afiliados descontentos
Los redondistas cuentan con el apoyo del aparato de UGT y con "el descontento de los afiliados, a quienes los partidarios de Puerta nunca han consultado, y que siempre han negociado los convenios a la baja", seg¨²n Jos¨¦ Miguel Villanueva.Quiz¨¢ quien se juegue m¨¢s en el envite sea Antonio Puerta. "Puerta ha logrado crear la imagen de que Seat es suya. Lo que le catapult¨® en 1980 a la secretar¨ªa del Metal fue su prestigio en la factor¨ªa automovil¨ªstica catalana.
Si lo perdiera, ya no podr¨ªa hacer nada contra nosotros", asegur¨® el presidente de la gestora de Catalu?a, Ram¨®n Terrades. Pero Terrades tambi¨¦n trat¨® de quitar hierro al asunto: "Ser¨¢ un primer asalto en la resoluci¨®n del conflicto, pero no decisivo".
La votaci¨®n de hoy ser¨¢ un cap¨ªtulo m¨¢s de la larga historia de Antonio Puerta, el principal baluarte del PSOE en la UGT. Este andaluz de origen, de 43 a?os de edad, se convirti¨® en 1980 en responsable de la Federaci¨®n del Metal, una de las m¨¢s poderosas de UGT. Su enfrentamiento con Nicol¨¢s Redondo empez¨® en el congreso del Metal de marzo de 1986, donde propugn¨® la despolitizaci¨®n del sindicato. Su propuesta era la profesionalizaci¨®n de UGT, limitando su acci¨®n al terreno laboral.
Redondo no tard¨® en romper las hostilidades, calificando de "reaccionarios" a quienes quieren limitar la acci¨®n del sindicato a la negociaci¨®n salarial. En el posterior congreso confederal de UGT, Redondo consolid¨® su posici¨®n, y Puerta se convirti¨® ya en un hombre molesto, con pocos apoyos en el sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.