La falta de local impide el funcionamiento del grupo de menores de la polic¨ªa madrile?a
El grupo policial que se encargar¨¢ en Madrid de forma espec¨ªfica de los menores delincuentes (Grume) no ha empezado a funcionar a¨²n por falta de un local en donde realizar el trabajo. La mayor parte de la plantilla policial que se encargar¨¢ del trato con los menores en la regi¨®n ya est¨¢ nombrada. Los Grume funcionan en Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, M¨¢laga y Las Palmas. De los 800.000 delitos conocidos que se produjeron el pasado a?o, dos terceras partes fueron cometidos por menores de 20 a?os, seg¨²n fuentes policiales.
El nuevo grupo se ubicar¨¢ fuera de las dependencias policiales y la plantilla encargada del trato con los menores no ir¨¢ uniformada. Desde el momento en que sea detenido un joven, que no se encuentre en edad penal (hasta los 16 a?os), pasar¨¢ a depender del Grume y se le trasladar¨¢ al sitio de acogida inmediata.Julio de Ant¨®n, responsable del ¨¢rea de prevenci¨®n de la delincuencia juvenil, explica que "inmediatamente despu¨¦s del ingreso del menor en el lugar de acogida, la propia polic¨ªa se en cargar¨¢ de conectar con los servicios sociales del barrio en el que vive y se dar¨¢ un toque de queda a los padres del muchacho. Si el joven reitera su conducta delictiva, se le pasar¨¢ a de pender de la autoridad judicial". El trabajo del Grume se centra en tres objetivos: prevenci¨®n del delito, control de los cresteros (m¨¢s peligrosos) y un estudio de la victimizaci¨®n del joven, que incluye la corrupci¨®n, prostituci¨®n, mendicidad y malos tratos, entre otros. La implantaci¨®n de este servicio supondr¨¢ tambi¨¦n la creaci¨®n de un tel¨¦fono de auxilio al menor, que podr¨¢ ser utilizado por los j¨®venes que necesiten ayuda.
Madrid se encuentra a la cabeza en cuanto a delincuentes juveniles; le siguen Valencia y Barcelona. Seg¨²n datos policiales, en la capital espa?ola existe una bolsa delictiva de menores que se aproxima a las 12.000 personas; de entre ¨¦stos, unos 80 ser¨ªan cresteros.
La mayor parte de esta poblaci¨®n vive en barrios marginales o en ciudades dormitorios y su radio de acci¨®n est¨¢ entre los 12 y los 500 kil¨®metros. Entre los delitos en los que se implica a menores figuran tirones, butrones y robos con fuerza en las cosas. Tambi¨¦n se han detectado ¨²ltimamente bandas de violadores de j¨®venes de edades comprendidas entre 8 y 11 a?os.
Fracaso escolar
De Ant¨®n considera que existen dos perfiles de delincuentes perfectamente diferenciados por la edad. Hasta los 15 a?os, los menores se agrupan en bandas; entre ellos, el que manda es el que mejor domina el lenguaje; muchas veces cometen los delitos para contarlo a sus amigos; viven todo de forma conjunta y hacen repartos equitativos de los botines; casi todos han fracasado en la escuela -si han llegado a ir alguna vez- y ninguno ha logrado superar el octavo de EGB; se fugan con frecuencia de casa; carecen de complejo de culpa; no tienen ning¨²n sentido de la muerte; son consumidores de cerveza y hach¨ªs, y corren, saltan y brincan a la perfecci¨®n.Pasados los 15 se hacen desconfiados; se convierten en lobos solitarios; a esa edad ya aparecen las novias y se rompen las bandas; s¨®lo se juntan para dar los golpes y comienzan a propinar palos serios; ya est¨¢n en edad penal; empiezan a tener miedo a la muerte; no se arriesgan por nada; empiezan a consumir drogas duras y se inician en el tr¨¢fico de drogas como uno de los negocios m¨¢s rentables. Dentro de ambos grupos, uno de cada siete miembros es una mujer.
En Barcelona, ciudad en la que primero empez¨® a funcionar el Grume, "ya se notan los primeros resultados", seg¨²n De Ant¨®n. "Han desaparecido totalmente las pandillas de delincuentes; tambi¨¦n se han acabado los famosos alias bajo los que se identifican a los muchachos; los j¨®venes considerados como m¨¢s peligrosos est¨¢n perfectamente identificados y existe un control sobre el absentismo escolar y las fugas del domicilio paterno". Par¨ªs, otra de las ciudades europeas que cuenta con este servicio, dispone de una plantilla de 100 inspectores dedicada exclusivamente al trato con los ciudadanos m¨¢s j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.