Si no aumenta la flexibilidad desaparecer¨¢n muchas empresas, seg¨²n los autores del Libro Blanco sobre el Paro
El profesor Constantino Lluch, presidente de la comisi¨®n de expertos que ha elaborado el Libro Blanco sobre el Paro, asegura que si no se aumenta la flexibilidad en las relaciones laborales desaparecer¨¢n muchas empresas espa?olas y aconseja que se eliminen los obst¨¢culos para que nazcan nuevas empresas y crezcan las actuales, sobre todo las de tama?o mediano y peque?o, que son las que crean empleo.Estas afirmaciones las hizo ayer Constantino Lluch ante la comisi¨®n de pol¨ªtica social y empleo del Parlamento, donde present¨® el informe sobre el paro elaborado por ¨¦l mismo junto a los profesores Julio Segura, V¨ªctor P¨¦rez D¨ªaz, Richard Fridman, Luis Toharia, Lluis Fina y Jos¨¦ Luis Malo. El presidente de la comisi¨®n de expertos asegura que el documento ha sido consensuado tras recoger las aportaciones de otros expertos en 28 trabajos entregados en el Parlamento junto al informe final, donde se analiza la magnitud del paro, sus causas y se proponen remedios que parten de lograr un aumento sostenido de la econom¨ªa entre el 4% y el 5%, basado en el equilibrio de las magnitudes b¨¢sicas. Aun as¨ª, entiende que la tasa de paro no se reducir¨¢ en los 10 o 15 pr¨®ximos a?os si adem¨¢s no se aplica moderaci¨®n salarial y flexibilidad.
Para los autores del informe, la econom¨ªa sumergida "es una v¨¢lvula de escape" que logra paliar algo los efectos, pero no resuelve el drama que sufren actualmente tres millones de espa?oles.
La acogida entre los grupos parlamentarios ha sido muy diversa. Mientras que el representante de Izquierda Unida, Gerardo Iglesias, cr¨ªtica las propuestas de flexibilidad y que se pida sacrificios s¨®lo a los trabajadores, el diputado Riob¨®, del CDS, habl¨® de "la vulgaridad de las propuestas, que no aportan nada", y denuncia muchos puntos de coincidencia con la pol¨ªtica del Gobierno.
El grupo de Minor¨ªa Catalana propuso que se haga un debate sobre econom¨ªa sumergida. La diputada de Coalici¨®n Popular, Celia Villalobos, tambi¨¦n considera positivo el informe y afirm¨® que "leyendo el libro me parec¨ªa estar leyendo el programa de nuestro partido".
Por su parte, el ministro de Trabajo, Manuel Chaves, manifest¨® en la inauguraci¨®n de la escuela sindical, Juli¨¢n Besteiro, que no esta de acuerdo con algunas afirmaciones como las de flexibilidad del despido y s¨ª con otras como la ampliaci¨®n de la protecci¨®n social en la cobertura al paro y la Seguridad Social.
Tambi¨¦n se mostr¨® favorable con la eliminaci¨®n de algunas rigideces, as¨ª como con la movilidad geogr¨¢fica y funcional. Se?al¨® que se trata de un informe que no vincula a nadie, pero es un punto de partida importante para un debate de los grupos parlamentarios sobre el problema del paro. Nicol¨¢s Redondo no conoc¨ªa el informe, aunque sospechaba "en que direcci¨®n va."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.