El d¨®lar mantiene su t¨®nica de firmeza en los mercados
El d¨®lar mantuvo ayer su presi¨®n alcista de las ¨²ltimas semanas a pesar de la intervenci¨®n coordinada de los bancos centrales de los pa¨ªses europeos y de las declaraciones a favor de una relativa estabilidad por parte de dirigentes de Estados Unidos y de Jap¨®n. La intervenci¨®n de los bancos europeos, limitada en su cuant¨ªa en todo caso, solo ha logrado frenar el ¨ªmpetu de la subida del d¨®lar.A lo largo del d¨ªa de ayer la divisa de Estados Unidos se situaba de nuevo cerca de 1,83 marcos, despu¨¦s de que el Bundesbank hubiera conseguido, vendiendo d¨®lares, bajar su cotizaci¨®n a 1,80 marcos. Con referencia al yen, el d¨®lar traspas¨® alegremente la barrera de los 132 y, a media sesi¨®n, se acerc¨® a 134 yenes.
La peseta tampoco fue una excepci¨®n, y aunque el Banco de Espa?a consigui¨® mantener su cotizaci¨®n en tomo a las 118 pesetas por cada billete verde, en algunos momentos se realizaron transacciones a 121 pesetas.
En opini¨®n de algunos analistas si bien los bancos europeos han mostrado una gran coordinaci¨®n a la hora de intervenir para frenar la subida del d¨®lar, tanto el Banco de Jap¨®n como la Reserva Federal de Estados Unidos se han dedicado m¨¢s a hacer declaraciones tranquilizadoras que a intervenir con la misma contundencia que los europeos.
Incluso algunos suger¨ªan que las autoridades norteamericanas no ver¨ªan con malos ojos una revaluaci¨®n suplementaria de su moneda. La raz¨®n estribar¨ªa en la relativa cercan¨ªa de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y que se permitiera que el d¨®lar adquiriera, coyunturalmente, algo m¨¢s de firmeza en los pr¨®ximos meses, informa Shearson Lehman Hutton.
Por otro lado el Departamento de Comercio de Estados Unidos public¨® ayer sus ¨ªndices de actividad econ¨®mica, que registraron un descenso del 0,1% respecto al mes anterior. De esta forma se alejan los temores a un posible recalentamiento de la econom¨ªa. La Bolsa de Nueva York, aunque sigue cediendo puntos, se mantiene c¨®modamente situada en unos niveles altos. La Bolsa de Londres se manten¨ªa tambi¨¦n sin grandes cambios, cerrando el ¨ªndice Financial Times en 1.885 puntos, 10 puntos por debajo del cierre del d¨ªa anterior.
Las lluvias ca¨ªdas recientemente en Estados Unidos permitieron, adem¨¢s, que cediera el ¨ªndice de materias primas como consecuencia de la baja de los precios de los granos y productos agr¨ªcolas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.