Correos admite que tiene mill¨®n y medio de cartas atascadas
La secretaria general de Comunicaciones, Carmen Mestre, ha admitido que Correos tiene en estos momentos un atasco de cerca de un mill¨®n y medio de env¨ªos postales concentrados en siete puntos negros repartidos por todo el pa¨ªs. "Estamos eliminando estas concentraciones con las ¨²ltimas medidas urgentes adoptadas, y esperamos poder conseguir un servicio de aut¨¦ntica calidad y eficacia con la pr¨®xima ley de Servicios Postales, cuyo texto se encuentra en la fase final de las discusiones, tanto dentro como fuera del Gobierno", ha a?adido.
"El principal problema de Correos", dice Mestre, "es su estructura, que ha permanecido inalterable con el paso de los a?os mientras que en el entorno en el que opera se han producido importantes transformaciones econ¨®micas, sociales y tecnol¨®gicas. Contrariamente a lo que muchos cre¨ªan, la demanda de servicios sigue aumentando -s¨®lo en las zonas tur¨ªsticas aument¨® el 15% en los ¨²ltimos tres a?os-, pero al mismo tiempo no se han adaptado las estructuras del organismo".Para la secretaria general de Comunicaciones es evidente que Correos tiene que hacer un esfuerzo para adaptarse al mercado, mejorar su servicio y ofrecer otros nuevos al usuario. "Ser¨ªa deseable que sirviera como norma, por ejemplo, que una carta enviada desde Madrid a Barcelona en ning¨²n caso tardara m¨¢s de dos d¨ªas en llegar a su destino".
La pretensi¨®n de adaptarse al mercado ha hecho que en el texto del anteproyecto se hayan introducido modificaciones como las siguientes: la actual Direcci¨®n General de Correos y Tel¨¦grafos se transforma en Organismo Aut¨®nomo Postal; la Caja Postal de Ahorros pasa a tener la consideraci¨®n de sociedad an¨®nima estatal; se incorporan nuevas tecnolog¨ªas y servicios y se asume directamente la gesti¨®n del sello y otros signos de franquicia que tiene encomendados hasta ahora Tabacalera.
"La finalidad ¨²ltima de los cambios es que Correos pueda asumir compromisos de calidad, para lo que se necesita flexibilidad en el funcionamiento hasta tal punto que si nos hemos comprometido a transportar un objeto en un tiempo preciso hemos de alquilar, si es necesario, una avioneta", comenta Carmen Mestre. "Para conseguir este objetivo ya hemos comenzado a aplicar las primeras medidas incluidas en el plan estrat¨¦gico. El correo urgente ya ha comenzado a ir en avi¨®n a algunos puntos y los impresos se concentrar¨¢n en dos nuevas ¨¢reas de clasificaci¨®n postal de Madrid y Barcelona (en estas ciudades se produce el 90% de estos impresos)".
Como ejemplo de ese intento de adaptaci¨®n, la secretaria general de Comunicaciones cita el acuerdo firmado entre Correos y Telef¨®nica el pasado d¨ªa 28 de este mes por el que Telef¨®nica enviar¨¢ por correo directamente sus recibos a los abonados. Esto significa un aumento del tr¨¢fico de 60 millones de cartas al a?o, que llegar¨¢n a sus destinatarios en uno o dos d¨ªas, seg¨²n Mestre.
En 1986, ¨²ltimo a?o del que hasta ahora se tienen datos, Correos envi¨® 4.100 millones de objetos. El 85% de esta cifra fue correo empresarial y s¨®lo el 15% qued¨® reservado para el correo personal o familiar. Unos 32.000 carteros hicieron posible este reparto final para 12 millones de viviendas y dos millones de locales (comerciales). Un 8% de los env¨ªos no lleg¨® a sus destinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.