El fiscal llama inmorales a los dos jueces de Barcelona acusados de corrupci¨®n
El fiscal del Tribunal Supremo C¨¢ndido Conde-Pumpido calific¨® ayer de inmorales a los jueces Carlos Lorenzo-Penalva de Vega y Joaqu¨ªn Garc¨ªa Lavernia, ambos de 57 a?os de edad, titulares de los juzgados de primera instancia n¨²meros 6 y 2 de Barcelona, acusados de corrupci¨®n. El fiscal mantuvo las penas de 13 y 7 a?os de prisi¨®n, respectivamente, para los dos jueces. Para los otros seis procesados pide 7 y 10 a?os de prisi¨®n.
El fiscal critic¨® con dureza la actuaci¨®n de los dos jueces. Insisti¨® reiteradas veces en que los dos magistrados hab¨ªan obrado de mala fe y que, en su condici¨®n de funcionarios p¨²blicos, hab¨ªan traicionado el juramento de fidelidad a la ley y de servicio a la sociedad. "Solicito al tribunal", dijo Conde Pumpido, "una sentencia condenatoria para que la sociedad sepa que la justicia puede ser lenta y que los jueces se equivocan, pero que, cuando se obra de mala fe, sabe reaccionar".El ministerio p¨²blico puntualiz¨® que la acusaci¨®n no se fundamenta en razones de ejemplaridad o escarmiento, sino en el convencimiento de que los magistrados delinquieron.
Est¨¢ probado, dijo el fiscal, que los nombramientos reiterados de las mismas personas para los cargos de interventores, comisarios o depositarios en quiebras o suspensiones de pago obedec¨ªan a un pacto para obtener beneficios. Tanto es as¨ª, que el presidente de la Audiencia Territorial de Barcelona advirti¨® a los magistrados de lo reiterativo de las designaciones para los cargos de derecho mercantil y concursal.
La Junta de Jueces acord¨® la elaboraci¨®n de una lista de profesionales para evitar las repeticiones y diversificar los nombramientos. A pesar de todo ello, Lorenzo-Penalva y Garc¨ªa Lavernia siguieron nombrando a los otros acusados, que, seg¨²n ellos, gozaban de su confianza.
Los pagos est¨¢n probados y reconocidos, agreg¨® el fiscal, y la ¨²nica discrepancia que existe entre la acusaci¨®n y las defensas es el motivo de los mismos. Para el fiscal ha quedado claro que estas entregas y talones, con cantidades exactamente iguales, obedecen a un reparto de fondos. Los expertos del Banco de Espa?a descubrieron hasta 109 pagos paralelos (de la misma cantidad) hechos por el testigo Alfredo Consolaci¨®n, de los que 39 fueron para el juez Lorenzo-Penalva.
Las cantidades pagadas a unos y a otros son iguales, lo que para los peritos y el fiscal no quiere decir otra cosa que se trat¨® de un reparto, y no de una herencia por un lado y salarios por otro. El fiscal ha pedido la apertura de un nuevo sumario para depurar las responsabilidades penales de Consolaci¨®n. No obstante, el Supremo deneg¨® hace un par de a?os el procesamiento de este testigo por estos hechos.
El fiscal dijo que existen documentos que prueban que la procesada Gloria Vi?als -que acompa?a asiduamente en solitario al juez Lorenzo-Penalva a la salida de la vista- fue nombrada varias veces como interventora en suspensiones de pagos cuando todav¨ªa no hab¨ªa acabado la carrera de Derecho. El fiscal sugiri¨® que los nombramientos de Vi?als obedecieron a razones personales, en lugar de formaci¨®n y prueba, como aseguran los jueces.
El fiscal cit¨® de pasada en su informe otros dos casos famosos, el de la colza y el de la desaparici¨®n del Nani. El primero, porque en la suspensi¨®n de pagos de la empresa L¨ªpidos Ib¨¦ricos se vendieron bienes no para atender a los acreedores, sino para pagar los servicios de los interventores, dos de los acusados. El segundo, en referencia a un perito cal¨ªgrafo, que tanto en el caso el Nani como en ¨¦ste ha defendido posturas pol¨¦micas y contrarias a la opini¨®n de expertos de las fuerzas de seguridad.
El fiscal asegur¨® que el sumario de los jueces se deriv¨® en parte por la irregular marcha de los juzgados. Indic¨® que ahora ya no se produce la misma situaci¨®n que en 1981, pero afirm¨® que el tribunal tendr¨ªa que valorar si insta al Consejo General del Poder Judicial para que revise el funcionamiento de los juzgados civiles de Barcelona en lo que se refiere a derecho universal (quiebras y suspensiones de pagos).Joan Piqu¨¦ Vidal, defensor de ambos magistrados y de Luis Lorenzo-Penalva (hermano de uno de ellos), critic¨® en su informe la instrucci¨®n del sumario, porque, desde su punto de vista, no se realiz¨® con las debidas garant¨ªas para los acusados. Piqu¨¦ insisti¨® tambi¨¦n en que no se cumpl¨ªan los requisitos exigidos por la ley que determinan los delitos que se les imputan. El defensor de los jueces insisti¨® en que no existen pruebas contra sus clientes, y que los testigos han respaldado la versi¨®n de la defensa, dejando en suposiciones la del fiscal.
Federico de Valenciano, defensor de Pedro Trull¨¢s, subray¨® que no entend¨ªa la ausencia en el procedimiento de acusaci¨®n particular, ya que hubiera sido l¨®gica si las pr¨¢cticas de los magistrados hubieran perjudicado a empresas en suspensiones de pagos o a sus acreedores. La ausencia de la acusaci¨®n demuestra, para este abogado, que no existieron tales delitos.
El juez Garc¨ªa Lavernia perdi¨® los papeles. Hasta ahora parec¨ªa que el juicio no iba con ¨¦l, pero ayer cambi¨® de actitud, y en un descanso del juicio amenaz¨® a una periodista. El magistrado se acerc¨® a ella en presencia de varios testigos y asegur¨®: "No te voy a dejar en paz".
Comoquiera que la informadora indicara al magistrado que ten¨ªa abierta la v¨ªa de los tribunales de justicia, Garc¨ªa Lavernia dijo: "Te voy a pegar una hostia". La hija del juez procesado se llev¨® a su padre para evitar mayores males.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.