20 muertos durante un ataque de la resistencia afgana en Kabul
AFP Veinte personas fallecieron y otras 34 resultaron heridas ayer en Kabul a consecuencia de los disparos de dos docenas de cohetes tierra-tierra, inform¨® la agencia oficial sovi¨¦tica Tass.
Se trata del bombardeo m¨¢s sangriento perpetrado en las ¨²ltimas semanas y forma parte de la escalada b¨¦lica de la guerrilla afgana contra la capital. La agencia de prensa sovi¨¦tica no da mayores precisiones sobre las circunstancias del ataque o los lugares afectados por las explosiones.
Las operaciones de los guerrilleros afganos contra la capital son cada d¨ªa m¨¢s frecuentes y sangrientas. La semana pasada se registraron 15 ataques con cohetes. Seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas de Islamabad (Pakist¨¢n), el pasado 6 de julio hizo explosi¨®n, tambi¨¦n en Kabul, un cami¨®n bomba, que provoc¨® 18 muertos. La propia resistencia afgana anunci¨® que un coche bomba hizo explosi¨®n el pasado d¨ªa 8, junto a un hospital militar sovi¨¦tico, causando la muerte a 20 personas y heridas a otras 40.
Estos dos ¨²ltimos atentados no fueron confirmados por Mosc¨², pero un portavoz de la URSS neg¨® categ¨®ricamente que el pasado d¨ªa 6 se registrase una explosi¨®n en el interior del palacio presidencia? afgano, tal y como informaron los corresponsales de la Prensa china en Kabul.
Planes guerrilleros
La agencia oficial Tass informa, desde hace d¨ªas, de manera detallada sobre los planes de la resistencia. El pasado domingo aseguraba que los guerrilleros estaban preparando una asalto al aeropuerto de la capital.
Grupos del Hezb-e-Islami, una de las organizaciones integradas en la resistencia afgana, con bases en Pakist¨¢n, han sido equipados con cohetes tierra-aire Stinger, de fabricaci¨®n norteamericana, y cohetes tierra-tierra que les fueron entregados en Parwan, provincia del norte de Afganist¨¢n, inform¨® el corresponsal de Tass en Kabul.
De acuerdo con las fuentes diplom¨¢ticas de Islamabad, los rebeldes se apoderaron, a finales del pasado mes de junio, de tres puestos militares que formaban parte de la l¨ªnea defensiva de la capital. A partir de entonces, la resistencia ha conseguido establecerse a 10 kil¨®metros de Kabul, desde donde lanza sus ataques.
El pasado martes, el n¨²mero dos de la diplomacia sovi¨¦tica, Yuli Vorontsov, convoc¨® al encargado de negocios paquistan¨ª en Mosc¨² para presentarle una nueva nota de protesta, en la que se acusa al Gobierno de Islamabad de violar los acuerdos de Ginebra sobre Afganist¨¢n.
Del mismo modo, Vorontsov convoc¨® al embajador de Estados Unidos, Jack Matlock, para transmitir e una "comunicaci¨®n verbal" en la cual se pide a Washington, en tanto que garante de los acuerdos de Ginebra, "que utilice su influencia sobre Pakist¨¢n".
Es la primera vez que la URSS hace una requisitoria oficial a EE UU relacionada con el conflicto afgano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.