13,000 millones para erradicar las bolsas de pobreza
La comisi¨®n de gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprob¨® ayer el pliego de condiciones para iniciar la ejecuci¨®n del Plan de Erradicaci¨®n de la Pobreza, al que se destinan unos 13.000 millones de pesetas. El plan contempla la expropiaci¨®n y posterior urbanizaci¨®n de 19 bolsas de pobreza de la ciudad, cuyo suelo ser¨¢ destinado a uso industrial, de servicios y a la edificaci¨®n de 9.900 viviendas, de las que 2.700 se destinar¨¢n a realojar a su actual poblaci¨®n.
Luis Larroque, primer teniente de alcalde, replic¨® tambi¨¦n, en una conferencia de prensa, a las manifestaciones de Santiago Carrillo sobre los incidentes del jueves. Para el Ayuntamiento, la actuaci¨®n de la Polic¨ªa Municipal, que utiliz¨® aerosoles en su enfrentamiento con miembros del Partido de los Trabajadores en el ferial de Chamber¨ª, fue legal.El programa de bolsas de pobreza y de deterioro urbano, en el que el Ayuntamiento invertir¨¢ 12.931 millones de pesetas, afectar¨¢ a 2.700 familias chabolistas, que deber¨¢n ser realojadas posteriormente en una zona pr¨®xima a su actual ubicaci¨®n, seg¨²n Luis Larroque. Con este proyecto, el Ayuntamiento de Madrid pondr¨¢ en el mercado cerca de dos millones de metros cuadrados de suelo.
De los 19 n¨²cleos en los que se actuar¨¢, en ocho se podr¨¢n realizar operaciones rentables y permitar¨¢n obtener unos ingresos de 3.723 millones de pesetas, con los que se cubrir¨¢n las p¨¦rdidas calculadas en las 11 bolsas restantes. Los terrenos expropiados se destinar¨¢n a industrias, servicios y a la edificaci¨®n de 7.200 viviendas, algunas de protecci¨®n oficial. Las expropiaciones, desalojos y posteriores realojos no empezar¨¢n hasta el pr¨®ximo a?o.
El pliego de condiciones aprobado ayer por el Gobierno municipal deber¨¢ ser debatido la pr¨®xima semana en la comisi¨®n de urbanismo . Entre los puntos deprimidos sobre los que se actuar¨¢ se encuentra el Rancho del Cordob¨¦s, Sor ?ngela de la Cruz y algunas zonas lim¨ªtrofes con la M-30. Los distritos municipales que acogen m¨¢s puntos de deterioro son los de Carabanchel y Vallecas con tres cada uno.
El concejal de Relaciones Institucionales, Manuel Ortu?o, present¨® en la misma conferencia de prensa una campa?a para promover el recinto ferial de la Casa de Campo como centro de convenciones y reuniones. Seg¨²n el director del Patronato de la Casa de Campo, Jos¨¦ Luis Gait¨¢n, este proyecto se encuentra en un 60% de ejecuci¨®n y hasta el momento se han invertido en ¨¦l 600 millones de pesetas. "La idea es que el recinto se autofinancie", asegura. "Hasta el momento hemos ingresado por su explotaci¨®n 748 millones de pesetas".
Para Gait¨¢n, "aunque todav¨ªa hay poca oferta de centros de encuentro en Madrid, lo que resta del proyecto -la rehabilitaci¨®n de cinco edificios- se va a dedicar a colectivos necesitados de infraestructura, como artistas y artesanos". En uno de los edificios que queda por reformar podr¨ªa construirse un Corral de Comedias. En los pr¨®ximos dos a?os se invertir¨¢n 150 millones de pesetas. En el mismo ejercicio, el patronato podr¨ªa ingresar 270 millones de pesetas procedentes de la explotaci¨®n de los pabellones de congresos y del cobro de alquileres a instituciones y a empresas privadas.
Por ¨²ltimo, Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, concejal de R¨¦gimen Interior, anunci¨® la intenci¨®n del grupo de gobierno de transformar las aulas de los colegios, que por el descenso de la natalidad han quedado vac¨ªas, en escuelas infantiles para ni?os de hasta cuatro a?os. El objetivo, asegur¨® el concejal, es dotar a cada distrito con un escuela infantil al menos como alternativa a las tradicionales guarder¨ªas. El plan se realizar¨¢ en colaboraci¨®n con la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Realojamiento
- Marginados
- Presupuestos municipales
- Marginaci¨®n
- Desalojos
- Finanzas municipales
- Desahucios
- Polic¨ªa municipal
- Servicios sociales
- Madrid
- Pobreza
- Sentencias
- Pol¨ªtica social
- Polic¨ªa
- Grupos sociales
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Sanciones
- Ayuntamientos
- Juicios
- Fuerzas seguridad
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica municipal