La conferencia de la Comuni¨®n Anglicana se inicia hoy bajo la amenaza de escisi¨®n
La Comuni¨®n Anglicana, el agrupamiento de las iglesias que siguen la doctrina anglicana, inicia hoy en Canterbury su duod¨¦cima conferencia bajo la amenaza de la escisi¨®n. El conflicto entre los obispos estriba en la pertinencia de aceptar mujeres en el episcopado anglicano.
El l¨ªder de esta confesi¨®n, el arzobispo de Canterbury, Robert Runcie, insisti¨® ayer en que no puede ordenar que la Iglesia adopte una determinada posici¨®n en este punto.Alrededor de 500 obispos anglicanos procedentes de 27 provincias de todo el mundo asistieron ayer a la eucarist¨ªa celebrada por Runcie en la catedral de Canterbury, proleg¨®meno de la conferencia que durante tres semanas va a pasar revista al estado del anglicanismo y a establecer directrices generales de actuaci¨®n eclesial.
El primado de la Iglesia de Inglaterra, l¨ªder no ejecutivo de la Comuni¨®n Anglicana, pidi¨® a los asistentes a la ceremonia que no se afligieran ante los problemas que han de abordar, sin entrar en detalles. En la mente de los obipos, de los fieles presentes en Canterbury y de quienes siguieron la ceremonia por televisi¨®n, las palabras de Runcie llevaron inmediatamente a pensar en la ordenaci¨®n de mujeres como obispos, principal amenaza a la integridad de la Comuni¨®n Anglicana.
Diversidad
El anglicanismo est¨¢ estructurado como una laxa federaci¨®n de iglesias nacionales independientes sin una autoridad ¨²nica. Cada 10 a?os, los obispos anglicanos se re¨²nen en la llamada Conferencia de Lambeth, de la que la actual es la duod¨¦cima, que act¨²a como una asamblea consultiva. Los dif¨ªcilmente con geniables intereses e ideas de la distintas iglesias -desde la avanzada Iglesia episcopaliana de EE UU a la que a¨²n combate vestigios tribales en el Indico son discutidos con ¨¢nimo con sensual pero sin car¨¢cter impositivo.
La conflictiva cuesti¨®n del acceso de la mujer al clero anglicano fue abordada por la anterior conferencia, que concluy¨® que no ten¨ªa autoridad para decidir sobre el asunto. La Iglesia de Inglaterra decidi¨® hace unos d¨ªas, no sin fuerte pol¨¦mica, iniciar el proceso que ha de culminar en la ordenaci¨®n de una mujer como pastor. La Iglesia episcopaliana, una iglesia cuantitativamente menor en el conjunto anglicano pero muy influyente pas¨® ya hace a?os ese trago, y ahora est¨¢ a punto de ordenar a Barbara Harris como la primer obispo de la confesi¨®n.
La Comuni¨®n Anglicana est¨¢ profundamente dividida sobre este punto, y el riesgo de ruptura es alto. De hecho, el obispo Edmond Browning, que act¨²a como presidente de los episcopalianos, hab¨ªa pedido a sus seguidores que no nombrasen obispo a ninguna mujer antes de la reuni¨®n de Canterbury para evitar da?ar la unidad anglicana.
Los obispos de Estados Unidos, Canad¨¢ y Nueva Zelanda se encuentran en la vanguardia de los que reclaman el cambio, y durante las pr¨®ximas semanas han de hacer frente a los tradicionalistas, a quienes tal posibilidad repugna hasta el extremo de que, llegado el caso, considerar¨ªan ileg¨ªtima la presencia de la nueva prelado en el seno del anglicanismo y se negar¨ªan reconocer las eventuales ordenaciones que pu diera realizar. Ello supondr¨ªa una escisi¨®n y el fin de la conferencia como entidad de agrupamiento del anglicanismo. Runcie intentar¨¢ evitar la crisis, pero ya ha apuntado que quiz¨¢ en el futuro las reuniones de los anglicanos habr¨¢n de ser menores y formadas con iglesias m¨¢s afines.
La Iglesia cat¨®lica, que lleva m¨¢s de 20 a?os de negociaciones con la Iglesia de Inglaterra con la mirada puesta en una eventual unidad, sigue estrechamente la evoluci¨®n de este contencioso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.