Gonz¨¢lez defiende la existencia de los fondos reservados

El secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, defendi¨® ayer ante el comit¨¦ federal de su partido la existencia de fondos reservados y record¨® que en los pa¨ªses democr¨¢ticos existen mayores garant¨ªas que en el nuestro para preservar el anonimato de las personas relacionadas con la lucha antiterrorista. Gonz¨¢lez respond¨ªa as¨ª al miembro de Izquierda Soicialista [coriente cr¨ªtica del partido socialista compuesta por nueve miembros] Ignacio Sotelo, que pidi¨® un esclarecimiento total sobre las presuntas implicaciones del aparato del Estado con los GAL. La defensa que Gonz¨¢lez realiz¨® del Estado de derecho y de las garant¨ªas jur¨ªdicas movi¨® a Sotelo a afirmar al final de la reuni¨®n que hab¨ªa quedado plenamente satisfecho.
Por otro lado, el comit¨¦ federal eligi¨® al ex ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones Abel Caballero -por 98 votos a favor y 15 en blanco-, secretario de pol¨ªtica institucional en sustituci¨®n de Jos¨¦ Luis Corcuera, nombrado en la reciente crisis ministro del Interior.La intervenci¨®n de Ignacio Sotelo, en nombre de Izquierda Socialista, provoc¨® las respuestas de Gonz¨¢lez y de la comisi¨®n ejecutiva federal en relaci¨®n con los GAL, el caso Amedo, los fondos reservados y la presunci¨®n de inocencia de los ciudadanos. Aunque las reflexiones de Gonz¨¢lez se mantuvieron en un tono sosegado, mayor calor puso el dirigente de los socialistas vizca¨ªnos, Ricardo Garc¨ªa Damborenea, que pidi¨® la palabra para rebatir al profesor Sotelo. "Algunos prefieren mantener a ultranza los principios aun acosta de una matanza de inocentes", dijo Garc¨ªa Damborenea seg¨²n asistentes a la reuni¨®n.
Ignacio Sotelo hab¨ªa comenzado por considerar intolerable para un Estado de derecho la existencia de grupos como los GAL presuntamente impulsados desde el Estado.
Gonz¨¢lez hizo en su respuesta una encendida defensa del Estado de derecho lo que a su juicio no entraba en contradici¨®n con la existencia de fondos reservados, "como en cualquier pa¨ªs democr¨¢tico". El secretario general asegur¨® que en pa¨ªses de nuestro entorno existen mayores garant¨ªas para guardar el anonimato de las personas relacionadas con la lucha antiterrorista, siempre seg¨²n asistentes a la reuni¨®n. Despu¨¦s de estas explicaciones y al t¨¦rmino de la reuni¨®n, en torno a las once de la noche, Sotelo se mostr¨® plenamente satisfecho ya que hab¨ªa escuchado "un an¨¢lisis l¨²cido de un responsable de un Estado de derecho moderno que ha defendido sobre todo las garant¨ªas jur¨ªdicas".
Las explicaciones pedidas por Izquierda Socialista provocaron tambi¨¦n una declaraci¨®n de la comisi¨®n ejecutiva federal en voz de su secretario de organizaci¨®n, Txiki Benegas: "Los socialistas como siempre, propugnamos la m¨¢xima defensa del Estado de derecho y a la independencia del poder judicial pero no parece responsable que mientras act¨²a la justicia se produzcan juicios paralelos y linchamientos morales", dijo en impl¨ªcita referencia a Amedo y Dom¨ªnguez.
La l¨ªnea cr¨ªtica continu¨® a cargo de los tambi¨¦n miembros de Izquierda Socialista, Manuel de la Rocha y Antonio Garc¨ªa Santesmases. La l¨ªnea argumental de esta corriente se bas¨® en criticar al Ejecutivo por haber desaprovechado la reciente crisis de Gobierno y no cambiar la pol¨ªtica econ¨®mica y ya de paso sustituir a su actual responsable, Carlos Solchaga, a quien no con sideran la persona m¨¢s id¨®nea para llevar a cabo el anunciado "giro social".
Tambi¨¦n para los cr¨ªticos se hace urgente la necesidad de "aclarar" el modelo auton¨®mico una vez que diez comunidades se encuentran legalmente en disposici¨®n de aumentar sus competencias.
La reuni¨®n del comit¨¦ federal sirvi¨® de lugar de encuentro para otros menesteres ajenos a las cuestiones de partido. As¨ª, mientras Benegas expon¨ªa el informe de gesti¨®n, Felipe Gonz¨¢lez abandonaba la sala para reunirse en un despacho con el ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera. Minutos m¨¢s tarde se un¨ªa a ellos el titular de Justicia, Enrique M¨²gica. A lo largo de la tarde Corcuera tuvo ocasi¨®n de despachar con algunos colaboradores lo que en un principio lleg¨® a alarmar ante la posibilidad de que hubiera ocurrido alg¨²n acontecimiento imprevisto.
Ello fue negado por estos colaboradores que aseguraron que la ¨²nica manera de despachar con el ministro en el d¨ªa de ayer hab¨ªa sido encontrarse con ¨¦l en el partido ya que supon¨ªan que tendr¨ªa algunos ratos relajados al no preverse que la reuni¨®n que se estaba celebrando le requiriera atenci¨®n exclusiva.
Conflictos laborales
El sustituto de Corcuera en la ejectitiva, Abel Caballero, tiene ante s¨ª una densa labor si se cumplen las previsiones de dotar a la secretar¨ªa de relaciones institucionales de importantes funciones, como ya se hab¨ªa puesto en la practica con Corcuera.
?ste ha intervenido en nombre del PSOE en los conflictos laborales m¨¢s enconados de los ¨²ltimos meses.
Para ocupar el puesto de Jos¨¦ Luis Corcuera en el comit¨¦ federal se hab¨ªan barajado tambi¨¦n los nombres de Carmen Hermos¨ªn, diputada y adscrita a la secretar¨ªa de organizaci¨®n del partido y Juan Manuel Eguiagaray vicesecretario general de los socialistas vascos.
Ministros en el partido
Este comit¨¦ federal constituyente, se reuni¨® ayer por primera vez desde el congreso federal de enero y una vez culminadas las asambleas regionales. Con sus 177 miembros, re¨²ne m¨¢s ministros en su seno que en ninguna otra etapa desde que el PSOE lleg¨® al Gobierno, aunque tambi¨¦n empiezan a proliferar los ex algo. Sin corbata, y algunos sin chaqueta, entraban a la sede central del PSOE los ministros Manuel Chaves, Javier S¨¢enz Cosculluela, Carlos Solchaga, Javier Solana, Virgilio Zapatero, Matilde Fern¨¢ndez, Enrique M¨²gica, Jos¨¦ Luis Corcuera y Narc¨ªs Serra. Solchaga es la primera vez que forma parte del comit¨¦ federal en su historia de militancia y recordaba que s¨®lo hab¨ªa pertenecido al ¨®rgano similar del Partido Socialista de Euskadi.Los ex ministros Abel Caballero, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall y Fernando Mor¨¢n, fueron de los primeros en llegar a la reuni¨®n y el primero dijo sentirse "muy tranquilo" una vez despojado del peso de la cartera ministerial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Abel Caballero
- Comisi¨®n Ejecutiva Federal
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Fondos reservados
- III Legislatura Espa?a
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Ejecutivas partidos
- Ministerio del Interior
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaci¨®n partidos
- Ministerios
- PSOE
- Seguridad nacional
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Finanzas