Los mercados est¨¢n a la espera del PNB de EE UU
La publicaci¨®n el mi¨¦rcoles pr¨®ximo del producto nacional bruto norteamericano relativo al seguido trimestre mantendr¨¢, hasta entonces, a los mercados financieros a la expectativa, ya que se espera que, tanto el crecimiento como la inflaci¨®n sean superiores a lo deseado por la Reserva Federal.Esta situaci¨®n justificar¨ªa una elevaci¨®n de los tipos de inter¨¦s. La mayor¨ªa de los analistas anticipan una cifra entre el 3,3% y el 4% para el producto nacional bruto y un 3,9% para el deflactor.
Los objetivos de la Reserva Federal para todo 1988 se sit¨²an en un 2,7% de crecimiento por lo que parece necesario una pol¨ªtica monetaria m¨¢s restrictiva para frenar la actividad econ¨®mica. Estas circustancias son favorables para el d¨®lar que se podr¨¢ beneficiar de unos tipos de inter¨¦s m¨¢s atractivos. Sin embargo, los mercados burs¨¢tiles y de renta fija reaccionar¨ªan a la baja seg¨²n el servicio de estudios de Shearson Lehman Hutton.
La cotizaci¨®n de la divisa norteamericana ya ha comenzado a recuperar algo de firmeza repuntando su cotizaci¨®n hasta los 1,84 marcos alemanes frente a los 1,82 del viernes.
No obstante los operadores no ven claro que el d¨®lar vaya a salir de la reciente banda de fluctuaci¨®n con lo que la atenci¨®n est¨¢ m¨¢s bien centrada en las divisas que registrar. una alta rentabilidad en estos momentos, especialmente la libra esterlina.
La continuada fortaleza de esta divisa ha obligado de nuevo al Banco de Inglaterra a intervenir, vendiendo libras por marcos con objeto de evitar que se traspase el nivel de los 3,20 marcos.
La Bolsa de Nueva York permanec¨ªa el lunes sin orientaci¨®n y con poco volumen de operaciones, fluctuando el Dow Jones en torno a 2.060.
La misma t¨®nica se daba en la bolsa londinense donde los operadores no s¨®lo est¨¢n a la expectativa del PNB norteamericano sino tambi¨¦n de sus propias cifras de la balanza de pagos a publicar tambi¨¦n el mi¨¦rcoles.
El comportamiento en el resto de las bolsas europeas y orientales careci¨® igualmente de inter¨¦s y parece ser que el verano y la falta de noticias son la causa del escaso movimiento.
S¨®lo Tokyo registr¨® algo de nerviosismo como consecuencia de la reciente elevaci¨®n de los tipos de inter¨¦s nipones y la posibilidad de que ocurra lo mismo en Estados Unidos a partir del mi¨¦rcoles.
El ¨ªndice Nikkei cay¨® 117,81 puntos, es decir, un 0,43%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.