UGT presenta hoy su plan para reformar el Inem
Apolinar Rodr¨ªguez, secretario confederal de acci¨®n sindical de la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT), presentar¨¢ hoy en conferencia de prensa la propuesta de su sindicato para la reforma del Instituto Nacional de Empleo (Inem).
La primera reuni¨®n destinada a tratar este conflictivo tema fue convocada el 8 de julio y despert¨® entre los sindicatos el rechazo a la propuesta oficial de voluntariedad de inscripci¨®n de los parados en las listas del Inem "que afectar¨ªa a la tasa de paro registrado", seg¨²n fuentes sindicales.La otra acusaci¨®n sindical al informe del Ministerio de Trabajo sobre la reforma del Inem era la "pretensi¨®n de privatizar el sistema de contrataci¨®n".
Esta cr¨ªtica fue dirigida al objetivo oficial de incrementar la relaci¨®n personalizada entre empresarios y trabajadores, de modo que cada empresa deber¨ªa contar con un agente en el Inem, a la vez que el desempleado tambi¨¦n dispondr¨ªa de un consejero fijo que le ayudase a buscar un puesto de trabajo.
El objetivo de la Administraci¨®n era convertir al Instituto en un servicio eficaz de colocaci¨®n p¨²blica, ya que desde su creaci¨®n en 1978 s¨®lo gestiona el 28% de las contrataciones que se realizan en el pa¨ªs.
El documento base para la negociaci¨®n de la reforma fue presentado por el director general de Empleo, Alvaro Espina, en la primera reuni¨®n. La segunda, en la cual se present¨® un plan oficial alternativo, se realiz¨® el 21 de julio, y el pr¨®ximo jueves est¨¢ prevista la tercera sesi¨®n de trabajo a la cual los sindicatos llevar¨¢n su respuesta.
En el esquema oficial se contemplaba la supresi¨®n de la burocracia mediante la apertura de nuevas oficinas de Promoci¨®n de Empleo y Cualificaci¨®n (OPEC), mejorando la red de oficinas integradas implantando el Sistema Integrado de Informaci¨®n Laboral (SIIL). Sobre este proyecto, el Consejo General del Inem se compromet¨ªa a crear 100 nuevas oficinas, informatizando los datos disponibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- III Legislatura Espa?a
- Pacto social
- Servicio Nacional de Empleo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- Desempleo
- PSOE
- Ministerios
- Sindicalismo
- Empleo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social