La Comunidad construir¨¢ en Parla dos dos artificiales para cig¨¹e?as
La Agencia de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (AMA) construir¨¢, en la iglesia de la Asunci¨®n de Parla dos nidos artificiales para que las cig¨¹e?as puedan anidar sin peligro durante su emigraci¨®n anual hacia el continente africano. El mes de mayo, el nido natural de la pareja de cig¨¹e?as que "visita" desde hace a?os la iglesia m¨¢s antigua de Parla se parti¨® y cay¨® con toda la nidada. Los cuatro cig¨¹e?inos, numero inusual en estas aves ya que suelen tener dos cr¨ªas, murieron."Fue un desastre", se?ala la concejala de Cultura, Laura Cillero, "porque desde hac¨ªa mucho tiempo nuestras cig¨¹e?as no ten¨ªan cr¨ªas". Al parecer, las aves continuaron este a?o aumentando el nido con sarmientos de vid. Esta tarea, junto al peso de los cuatro cig¨¹e?inos, hizo que se resquebrajara y cayera al suelo, "con un estruendo horroroso".
En un principio se temi¨® que la pareja abandonase la localidad al descubrir el nido destruido sin cr¨ªas. Sin embargo, a¨²n puede verse en la torre de este edificio del siglo XVIII, intentando reconstruir el nido "con una expresi¨®n dolida de ser humano", seg¨²n un trabajador del Ayuntamiento.
Responsables municipales se pusieron en contacto con expertos de la AMA, quienes decidieron construir dos nidos artificiales, especie de cesta unida a la techumbre por un soporte, para evitar que se repita lo ocurrido. Seg¨²n los t¨¦cnicos, la pareja volver¨¢ casi con toda seguridad el a?o pr¨®ximo, ya que a¨²n est¨¢ en edad de emigrar. Es m¨¢s dif¨ªcil de garantizar que pueda tener una nueva nidada.
Laura Cullero ha decidido poner en marcha una campa?a de protecci¨®n de las cig¨¹e?as blancas. Cuando se inicie el curso distribuir¨¢ documentaci¨®n sobre esta especie en los colegios.
El inter¨¦s por volver a ver cada a?o las cig¨¹e?as en el campanario de la iglesia m¨¢s antigua del municipio no es s¨®lo patrimonio de Parla. Hace un a?o Legan¨¦s recuper¨® esta tradici¨®n y una pareja se aloj¨® en el tejado de la parroquia de El Salvador. Desgraciadamente, uno de los animales muri¨®. Ahora, disecado, se asoma desde una de las ventanas de la alcald¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Especies protegidas
- Parla
- Derechos animales
- Ecologistas
- Ecologismo
- Ayuntamientos
- Protecci¨®n animales
- Aves
- Organizaciones medioambientales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica ambiental
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Comunidad de Madrid
- Animales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Especies
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente