Rodaje en Castilla de una serie sobre Pedro el Cruel
Francisco Abad rueda en tierras vallisoletanas para Televisi¨®n Espa?ola la serie de 12 cap¨ªtulos Pedro el Cruel, que tiene un presupuesto de 200 millones de pesetas. El castillo de Pe?afiel, dada su buena conservaci¨®n; Tordesillas, que guarda importantes recuerdos del monarca, y Medina del Campo son tres de los lugares elegidos. Otras escenas se rodar¨¢n en Sangenjo (Pontevedra), ?revalo (?vila) y la sierra de Madrid. Para el director, se trata de "una producci¨®n barata, que adem¨¢s se est¨¢ hac. endo con personal fijo de TVE y con unidades m¨®viles de la casa". La serie moviliz¨® en Pe?afiel m¨¢s de 700 extras, reclutados entre la gente del pueblo, para actuar como soldados, frailes, caballeros, menestrales, campesinos y verdugos.En los principales papeles del reparto est¨¢n Ram¨®n Madaula como Pedro el Cruel, Marisa de Leza, Juan Luis Galiardo, Jos¨¦ Luis Pellicena, Pepe Sancho y Jes¨²s Ruim¨¢n, que encarna a Enrique de Trastamara.
Francisco Abad respeta en su obra el desarrollo hist¨®rico, aunque asegura que "ya antes de escribir el gui¨®n yo era petrista, es decir, que estoy de parte de Pedro el Cruel, a quienes otros han llamado El Justiciero". "Se ha dicho", agrega, "que estaba loco, que fue un mal rey o que era un s¨¢dico. Nosotros queremos indicar que con Pedro el Cruel Casti?la vivi¨® uno de sus momentos hist¨®ricos m¨¢s importantes. Como pol¨ªtico, fue un rey que jur¨® los fueros vascos, devolvi¨® libertades al campesinado, permiti¨® que el desarrollo de las Cortes fuera casi democr¨¢tico, lo que era mucho para aquella ¨¦poca, y se revel¨® como un excelente organizador".
Mala fama
A juicio de Francisco Abad, la mala fama de Pedro I se debi¨® a que a su hermanastro, Enrique de Trastamara, le Interes¨® quitarle popularidad y cargarle con todos los males una vez que ¨¦l ascendi¨® al trono tras darle muerte en los campos de Montiel. En la serie, quien mata a Pedro el Cruel es el mercenario franc¨¦s Beltr¨¢n de Dugesclin, despu¨¦s de pronunciar la famosa frase "Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi se?or".
El castillo de Pe?afiel fue elegido como lugar de rodaje debido a su gran estado de conservaci¨®n, pero en la obra apenas si se le reconocer¨¢, ya que ha sido adaptado para que simulara Toro, Almagro y Llerena, lugares donde no se ha podido rodar la serie porque no quedan monumentos de la ¨¦poca en condiciones. El castillo de Pe?afiel, enclavado en lo alto de una colina, fue una antigua fortaleza ¨¢rabe reformada a principios del siglo XIV por el infante don Juan Manuel, autor de la obra El conde Lucanor y sobrino de Alfonso X el Sabio.
El rodaje de la serie Pedro el Cruel finalizar¨¢ a mediados de agosto y ser¨¢ emitida por TVE a finales de a?o o a primeros de 1989. Francisco Abad, que ha realizado tambi¨¦n para televisi¨®n Fragmentos de interior y C¨®micos, prepara para m¨¢s adelante una serie sobre El Guerrero del Antifaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.