Solana pide reconocimiento social para los profesores
El ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Javier Solana, declar¨® ayer que los problemas del profesorado espa?ol "tienen una componente econ¨®mica, pero no es la ¨²nica". Solana considera que buena parte de estos problemas deriva de la falta de reconocimiento que tiene la profesi¨®n docente en nuestro pa¨ªs, tarea "que requiere respeto y dignificaci¨®n por parte de los poderes p¨²blicos y de la sociedad entera", dijo el ministro.Solana insisti¨® en la necesidad de encontrar un clima de entendimiento entre todos los sectores relacionados con la ense?anza para llevar adelante la reforma del sistema educativo.
El titular de Educaci¨®n mantuvo un encuentro con los periodistas tras la firma de un acuerdo de cooperaci¨®n en ense?anza, que afectar¨¢ a unos 37.000 alumnos, con la Comunidad de Madrid, y al que se destinan 1.500 millones de pesetas (v¨¦ase EL PA?S del 7 de agosto pasado). Por parte de la Comunidad madrile?a firm¨® el acuerdo su presidente, Joaqu¨ªn Leguina, quien precis¨® que dicha aportaci¨®n econ¨®mica correr¨¢ a cargo de ambas instituciones al 50%.
Solana respondi¨®, a preguntas de los informadores, que espera que en los pr¨®ximos Presupuestos Generales del Estado se ponga de manifiesto una mayor preocupaci¨®n en materia educativa", aunque no quiso precisar la cifra que ha solicitado su departamento para hacer frente a las cuestiones pendientes.
Entre todas estas tareas reiter¨® la importancia de "car¨¢cter nacional" que tiene la reforma del sistema educativo espa?ol, que deber¨¢ adecuarse a las necesidades que se van a derivar de nuestra incorporaci¨®n total a la Comunidad Europea en 1992.
"La educaci¨®n no puede ser el cuello de botella para el desarrollo", puntualiz¨® el ministro. Solana precis¨® tambi¨¦n que el debate sobre la reforma finalizar¨¢ probablemente a finales de septiembre o en octubre.
En relaci¨®n con el mayor reto de su ministerio, la soluci¨®n del problema abierto con los sindicatos de la ense?anza p¨²blica que provoc¨® un conflicto de casi cinco meses el pasado curso, Solana reiter¨® su "esperanza" de que los problemas se resuelvan sin necesidad de nuevos enfrentamientos.
Aunque admiti¨® que las demandas de los profesores pueden ser razonables, "todo es razonable", dijo, "las peticiones de unos y la posici¨®n de los otros", insisti¨® en mencionar como un punto de partida adecuado para las negociaciones de la Mesa de Educaci¨®n que se constituir¨¢ en septiembre, el decreto de retribuciones aprobado por el Gobierno en julio que recoge el aumento salarial reflejado en el preacuerdo consensuado con cuatro sindicatos en mayo pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Solana Madariaga
- Declaraciones prensa
- III Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Profesorado
- PSOE
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Universidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes