La garant¨ªa de suministro de crudo dificulta la entrada de Pemex en Repsol
La compa?¨ªa p¨²blica Repsol ha presentado a Petr¨®leos Mexicanos (Pemex) hace mes y medio una ¨²ltima oferta de negociaci¨®n para la entrada del conglomerado petrolero azteca en la sociedad espa?ola, con una participaci¨®n m¨¢xima del 10%. La oferta se centra en el suministro de 100.000 barriles de petr¨®leo diarios como eje del futuro acuerdo financiero. Repsol pretende que Pemex garantice el suministro en caso de elevaci¨®n brusca de los precios internacionales, de la misma manera que Repsol, a trav¨¦s de su participada Petronor, ha cumplido su parte en los momentos de precios bajos.
La ¨²ltima oferta de negociaci¨®n fue entregada en mano a los responsables internacionales de Pemex por Jos¨¦ del Pozo, director general de Repsol Petr¨®leo y la persona sobre la que ha descansado, hasta la fecha, el peso de la negociaci¨®n. Pemex, como consecuencia de la celebraci¨®n de los comicios presidenciales aztecas, a¨²n no ha dado una respuesta, ni positiva ni negativa, a la oferta espa?ola, ya que, seg¨²n fuentes mexicanas, "el expediente est¨¢ a¨²n sin analizar al m¨¢s alto nivel".Pese a este aparente retraso en el proceso negociador, el inter¨¦s de Pemex en entrar en Repsol no es puesto en duda por ninguna de las dos partes. Las negociaciones sobre los aspectos financieros se centran en la toma directa por Pemex de un 10% del capital de Repsol y el pago en efectivo al precio exacto en que se valore la compa?¨ªa espa?ola. Repsol ha procedido a realizar dos valoraciones de su valor patrimomal, siguiendo principios contables diferentes, no s¨®lo con el prop¨®sito de fijar un precio a la participaci¨®n de Petr¨®leos Mexicanos, sino, a la vez, de determinar el precio de la futura salida a bolsa del grupo, prevista para la primera parte del pr¨®ximo a?o.
Fuentes solventes consideran que el aspecto financiero, a falta de la determinaci¨®n del neto patrimonial, no presenta ninguna dificultad. Por el contrario, los problemas est¨¢n centrados, en estos momentos, en el contrato de suministro de crudo, pieza angular del acuerdo para la parte espa?ola. Repsol, en efecto, considera que la ventaja m¨¢s evidente de la participaci¨®n de un pa¨ªs productor en una compa?¨ªa petrolera integrada como Repsol, pero con insuficientes recursos en exploraci¨®n, es la garant¨ªa de tener el suministro de petr¨®leo asegurado.
A estos efectos, la propuesta llevada a M¨¦xico por Jos¨¦ del Pozo pone el ¨¦nfasis en las seguridades de que los mexicanos, en caso de elevaci¨®n brusca de los precios, garantizasen los precios de suministro contractuales o, cuando menos, asegurasen que la prima pagada no se alejar¨¢ mucho de unos spreads o diferenciales previamente pactados. De la misma manera, Espa?a garantizar¨ªa a Pemex unos diferenciales similares en el caso, como el presente, de que los precios declinen, y, adem¨¢s, la oferta de crudo en el mundo es abundante. Con ello, Repsol pretende asegurarse un margen de refino aceptable, que le asegure este tipo de negocio.
La dificultad mexicana
Por parte mexicana, la dificultad de aceptar f¨®rmulas de esta clase es que se asemeja mucho a los denominados contratos net back, muy parecidos a los ensayados hace dos a?os por productores como Arabia Saud¨ª y que la propia Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) ha rechazado por considerarlos la raz¨®n fundamental del hundimiento de los precios del crudo desde 1986. M¨¦xico no pertenece formalmente a la Organizaci¨®n de pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leos pero en la pr¨¢ctica sigue habitualmente la disciplina de precios pactada por los pa¨ªses del c¨¢rtel.As¨ª las cosas, fuentes espa?olas estiman ahora que la compa?¨ªa petrolera azteca contestar¨¢ en un plazo breve de tiempo a las nuevas propuestas de negociaci¨®n expuestas, una vez que la nueva Administraci¨®n mexicana tome una decisi¨®n respecto a la continuidad o no de la plana mayor directiva de la sociedad.
En principio, la intenci¨®n de repsol es cerrar, si se puede, la cuesti¨®n mexicana antes de que culmine este a?o, a fin de facilitar la salida a bolsa del grupo prevista, como se ha dicho, para la primera parte del pr¨®ximo a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.