Los bancos centrales no pudieron frenar el alza del d¨®lar
La escalada del d¨®lar en los mercados de divisas europeos provocaron una acci¨®n concertada de los bancos centrales de casi todos los pa¨ªses europeos y de la propia Reserva Federal. La intervenci¨®n se produjo despu¨¦s de que la moneda norteamericana sobrepasara los 1,91 marcos y rebaj¨® su cotizaci¨®n hasta el punto m¨¢s bajo del d¨ªa, 1,87 marcos. Con todo, despu¨¦s de que terminara la contrataci¨®n en las plazas europeas, el d¨®lar retom¨® su carrera alcista y volvi¨® a superar los 1,90 marcos.La carrera de la divisa norteamericana est¨¢ alimentada por la idea de que la Reserva Federal podr¨ªa endurecer algo m¨¢s su pol¨ªtica monetaria. Para la pr¨®xima semana se espera la publicaci¨®n del IPC norteamericano durante el mes de julio; la tasa de inflaci¨®n que ya se baraja ronda el 0,5%. El 25 de agosto se publicar¨¢ la revisi¨®n del crecimiento del PIB norteamericano del segundo trimestre; podr¨ªa situarse en el 3,5% frente al 3,1% publicado inicialmente. Alto crecimiento econ¨®mico y despegue de la inflaci¨®n son los dos elementos que pueden provocar un endurecimiento monetario en EE UU.
Todo osto eleva el atractivo que el d¨®lar tiene ahora para los inversores. Seg¨²n informa Shearson Lehman Hutton, adem¨¢s, la intervenci¨®n de los bancos centrales, aunque oportunista y espectacular, no fue por una cuant¨ªa excesivamente grande; las estimaciones calculan las ventas de d¨®lares de la intervenci¨®n bancaria en torno a los 2.000 millones, cantidad que los mercados pueden absorber f¨¢cilmente.
Mientras, la posibilidad de una elevaci¨®n de los tipos de inter¨¦s en la Rep¨²blica Federal Alemana y el Reino Unido no ayud¨® en nada a sus respectivas divisas.
El comportamiento de los mercados burs¨¢tiles no fue tan acompasado como en d¨ªas anteriores. En Tokio, mientras el d¨®lar sub¨ªa -cerr¨® a 133,93 yenes, con una apreciaci¨®n de 0,78 yenes- la bolsa se ocup¨® de realizar los beneficios acumulados en d¨ªas anteriores.
En Europa, la Bolsa de Londres se mantuvo estable y cerr¨® con una ligera subida; en Francfort la t¨®nica de la sesi¨®n fue a la baja aunque, al final, su ¨ªndice general cerraba con una ligera subida. La estabilidad y una ligera subida resumen los cierres de las bolsas de Paris y Mil¨¢n, respectivamente.
Wall Street abri¨® con una ligera tendencia alcista pero muy poca actividad. Tras la primera hora de contrataci¨®n, el Dow Jones ganaba 3,02 puntos, y cerr¨® a 2.027,03 con una ganancia de 1,07 puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.