Gran manifestaci¨®n en Praga para pedir apertura en el 20? aniversario de la invasi¨®n sovi¨¦tica
Miles de personas se concentraron ayer en el centro de Praga en la primera gran manifestaci¨®n independiente que se celebra en Checoslovaquia desde que, hizo ayer 20 a?os, irrumpieron en el pa¨ªs los carros de combate del Pacto de Varsovia para acabar violentamente con el programa de reformas del socialismo checoslovaco conocido como la primavera de Praga. Praga dej¨® ayer de ser uno de los pocos centros de poder en Europa oriental donde el r¨¦gimen pod¨ªa ignorar la presi¨®n de la calle en su relaci¨®n con la pol¨ªtica aperturista iniciada por la direcci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica bajo Mijail Gorbachov.
Tras la manifestaci¨®n de ayer, tolerada hasta un extremo ins¨®lito, Checoslovaquia no ser¨¢ la misma, seg¨²n coincid¨ªan muchos manifestantes que, al igual que los j¨®venes polic¨ªas, jam¨¢s hab¨ªan visto nada parecido.Entre coros de "Dubcek, Dubcek, libertad, libertad", la manifestaci¨®n recorri¨® todo el centro de Praga ante una actitud la actitud tolerante de la polic¨ªa. Tras la manifestaci¨®n se produjeron diversos incidentes y varias detenciones. La polic¨ªa cort¨® los puentes que unen sobre el r¨ªo VItava la Parte Vieja de Praga con la Parte Peque?a y el castillo, sede de la Presidencia de la Rep¨²blica.
Con perros polic¨ªa y fuerzas antidisturbios disolvieron a los ¨²ltimos grupos de manifestantes a ¨²ltima hora de la noche. Tras dos d¨¦cadas de silencio, muchos manifestantes parec¨ªan ansiosos por calmar los deseos de expresar su opini¨®n y aprovechar una tolerancia ins¨®lita en la polic¨ªa checoslovaca.
Pese a la vigilancia de la capital durante todo el fin de semana, la manifestaci¨®n en la plaza de San Venceslao cogi¨® absolutamente desprevenida a las fuerzas de seguridad dadas las dimensiones que pronto adquiri¨®. Durante toda la ma?ana la presencia policial en el centro hab¨ªa sido masiva pese a la tranquilidad absoluta reinante. Los praguenses estaban en el campo. Praga era de los turistas y de la polic¨ªa, de uniforme y de paisano.
Sin embargo, a ¨²ltimas horas de la tarde del domingo, fueron varios miles los que se reunieron en el centro y protagonizaron una marcha sin precedentes por toda la ciudad vieja entonando canciones patri¨®ticas checas, coreando el nombre del l¨ªder comunista derrocado en 1968 y enarbolando banderas checoslovacas. Ancianas se asomaban de sus ventanas aplaudiendo y llorando. Los manifestantes parec¨ªan sorprendidos por su propia osad¨ªa y recorr¨ªan las calles dando palmas, gritando "rusos a su casa", "libertad" y "checos un¨ªos, juntos somos poderosos".
Jornada hist¨®rica
La Asociaci¨®n Pacifista Independiente, representada por Thomas Dvorak, ley¨® en la placa de San Venceslao un comunicado pidiendo la verdad hist¨®rica sobre la intervenci¨®n en 1968, la retirada de las tropas sovi¨¦ticas, libertad de asociaci¨®n y de prensa, la liberaci¨®n de los presos pol¨ªticos, la rehabilitaci¨®n de los comunistas depurados tras 1968, elecciones libres y el respeto general a los derechos humanos.La capital checoslovaca vivi¨® una. jornada que muchos manifestantes calificaban de hist¨®rica, no s¨®lo por la efem¨¦rides de los tr¨¢gicos acontecimientos del 21 de agosto de 1968. Por primera vez desde entonces y de forma absolutamente inesperada, miles de checos salieron a las calles de Praga para expresar su apoyo a la pol¨ªtica reformista del m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, solicitar la retirada de las tropas sovi¨¦ticas estacionadas en el pa¨ªs, elecciones libres, libertad de prensa y la rehabilitaci¨®n de los comunistas purgados tras la invasi¨®n.
Unas 10.000 personas se manifestaron en una jornada que parece el comienzo de la ruptura con dos d¨¦cadas de letargo, apat¨ªa y resignaci¨®n en Checoslovaquia.
Tanto en San Venceslao, en la Plaza de la Parte Vieja y en el puente de Carlos se produjeron ayer situaciones en que se palpaba la emoci¨®n que embargaba a los manifestantes. J¨®venes que apenas hab¨ªan cumplido los 10 a?os cuando Dubcek fue apartado del poder, entonaban el nombre del dirigente portando en sus solapas retratos del m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico Mijail Gorbachov "tra¨ªdos de Hungr¨ªa", como revelaban, y banderas de la rep¨²blica checoslovaca.
Turistas de Alemania oriental, donde el r¨¦gimen bloquea todas las iniciativas de liberalizaci¨®n pol¨ªtica similares a las de la URSS, aplaud¨ªan desde las aceras sin osar a incorporarse a un flujo de ciudadanos praguenses, en su mayor¨ªa j¨®venes que parec¨ªan ayer haberse sacudido definitivamente el miedo paralizante de sus mayores.
Aviso para Milos Jakes
La manifestaci¨®n de ayer supone un aviso absolutamente inesperado para el m¨¢ximo dirigente checolsovaco Milos Jakes. Por primera vez, desde que sucedi¨® en la jefatura del partido a Gustav Husak, se enfrenta con reivindicaciones populares que toman cuerpo en la calle. La manifestaci¨®n ayer pidi¨®, entre los aplausos de transe¨²ntes, "la verdad sobre el 68". La direcci¨®n del partido lleva d¨ªas defendiendo la interpretaci¨®n ortodoxa de aquellos hechos, sin alejarse un ¨¢pice del documento sobre las Iecciones de la crisis" hecho en 1970 y de corte absolutamente brezneviano.Ayer, sin embargo, el nombre de Dubcek volvi¨® a resonar, como el de un h¨¦roe pol¨ªtico o un s¨ªmbolo de socialismo democr¨¢tico, por las estrechas calles de Praga. La actual direcci¨®n checoslovaca no podr¨¢, tras este 21 de agosto de 1988, seguir ignorando a la opini¨®n p¨²blica. Una fuerza que tras 20 a?os de exilio interno volvi¨® a reivindicar su papel.
[Por su parte, en Mosc¨², decenas de personas que intentaban protestar por la intervenci¨®n de tropas del Pacto de Varsovia en Checoslovaquia hace 20 a?os, fueron disueltas por la polic¨ªa en el centro de la capital. M¨¢s de 50 manifestantes fueron detenidas, seg¨²n Uni¨®n Democr¨¢tica, que convoc¨® la protesta, informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.