Jaruzelski se resiste a negociar con Walesa
El Gobierno de Polonia rechaz¨® ayer la oferta de di¨¢logo del l¨ªder del sindicato ilegal Solidaridad, Lech Walesa, para poner fin a la oleada de huelgas, que ayer continu¨® extendi¨¦ndose. El portavoz del Gobierno, Jerzy Urban, declar¨® en Varsovia que las autoridades no negociar¨ªan "bajo la amenaza de la pistola de las huelgas". Ayer se reuni¨® el Bur¨® Pol¨ªtico del Partido Obrero Unificado de Polonia (POUP), bajo su m¨¢ximo dirigente y jefe del Estado, Wojeiech Jaruzelski, para "estudiar la situaci¨®n pol¨ªtica, econ¨®mica y social" del pa¨ªs, sin que se hicieran p¨²blicas sus decisiones.
Sin embargo, todo parece indicar que el POUP intentar¨¢ frenar las protestas con medidas de fuerza y algunos cambios personales en el Gobierno. Entre los nombres de posibles cabezas de turco que se barajan en Varsovia est¨¢ el del primer ministro, Zbigniew Messner.No parece probable que esta t¨¢ctica tenga ¨¦xito en la actual situaci¨®n. Como se?al¨® ayer el dirigente de la oposici¨®n, Jacek Kuron, "si aplastan estas huelgas, habr¨¢ otras en septiembre, en octubre...". En una mina en Silesia se encerraron ayer 125 trabajadores y han declarado que no saldr¨¢n a la superficie hasta que el Gobierno se avenga al dialogo.
La televisi¨®n sovi¨¦tica atac¨® ayer al movimiento huelguista polaco, cuyas reivindicaciones pol¨ªticas y salariales calific¨® de absurdas". Seg¨²n medios oficiales polacos, 49 personas se hallan detenidas por su implicaci¨®n en las protestas. Fuentes de la oposici¨®n consideran que el n¨²mero de detenidos es muy superior. Es muy dif¨ªcil de estimar la cifra real de los obreros que est¨¢n participando en las protestas.
Urban ya hab¨ªa manifestado en mayo pasado que no habr¨ªa di¨¢logo mientras hubiera huelgas. Ayer no explic¨®, sin embargo, por qu¨¦ el Gobierno no ha utilizado los tres meses que separan los dos movimientos huelgu¨ªsticos para entablar este di¨¢logo que desde los sindicatos oficiales, OPZZ, a los asesores independientes del jefe del Estado y del partido, Wojciech Jaruzelski, declaran imprescindible. El asesor independiente de Jaruzelski y prestigioso abogado Wladislaw Sila-Nowicki cree que el uso de la fuerza "significar¨ªa una cat¨¢strofe nacional; el di¨¢logo es un imperativo categ¨®rico".
Alarma en medios oficiales
El movimiento de huelgas cobr¨® ayer fuerza al sumarse al mismo otros pozos mineros, hasta un total de 20. Los medios oficiales no ocultan la alarma del r¨¦gimen ante la nueva oleada de protestas. La declaraci¨®n del portavoz del Gobierno; las advertencias a los huelguistas del ministro del Interior, Czeslaw Kiszczak, en la televisi¨®n polaca el lunes, y la generalizaci¨®n de la implantaci¨®n de procesos sumarios en diversos voivodatos para la persecuci¨®n judicial de los l¨ªderes de las protestas laborales parecen indicar que el Gobierno se considera a¨²n capaz de acabar con las huelgas por la fuerza, como hizo en mayo pasado.Kuron, uno de los m¨¢s destacados te¨®ricos de la oposici¨®n, que fue detenido el lunes durante unas horas y amenazado con persecuci¨®n judicial si se acerca a alg¨²n centro de la protesta, manifest¨® ayer que finalmente se lograr¨¢ la legalizaci¨®n de Solidaridad: "La cuesti¨®n es a qu¨¦ precio", dijo. Respondiendo al ministro del Interior, Kuron afirm¨® que es el r¨¦gimen, con su negativa al di¨¢logo, el que est¨¢ provocando la anarqu¨ªa en Polonia. "Los obreros luchan por el futuro de este pa¨ªs. Los gobernantes, s¨®lo por sus poltronas".
En algunas localidades de mayor conflictividad, as¨ª como en Varsovia, ha comenzado a patrullar la milicia con las fuerzas policiales. En la localidad de Jaztrzebie, cercana a algunas de las minas en huelga, fue declarado el toque de queda desde las once de la noche a las cinco de la ma?ana.
Lech Walesa se encuentra encerrado con los cerca de 1.000 huelguistas en los astilleros de Gdansk. Ayer critic¨® la intervenci¨®n televisiva del ministro del Interior, en la que ¨¦ste advirti¨® que el Gobierno no permitir¨ªa que Polonia cayera en el caos y la anarqu¨ªa. "La soluci¨®n que propone Kiszczak s¨®lo aplazar¨ªa la legalizaci¨®n de Solidaridad. El Gobierno debe comprender de una vez por todas la necesidad de que exista el pluralismo sindical. Espero que sea la ¨²ltima huelga. Si no, habr¨¢ que luchar, y con mayor fuerza, por Solidaridad".
Se mantienen, asimismo, las huelgas en la f¨¢brica de maquinaria pesada Stalowa Wola, en el sureste polaco, en los principales centros astilleros de Gdansk. Durante la noche del lunes al martes, la polic¨ªa irrumpi¨® en las centrales del transporte urbano en Szczecin y desaloj¨® a los ocupantes que, sin embargo, se mantienen en huelga y siguen ocupando dos terminales. Stefan Kisielewski, articulista del semanario cat¨®lico Tygodnik Powszechny, acus¨® al Gobierno de "querer compartir la responsabilidad, pero no el poder".
[Estados Unidos expres¨® ayer su deseo de que las autoridades polacas reconocieran a los sindicatos libres y dialogaran con los huelguistas, seg¨²n manifest¨® en Washington el portavoz del Departamento de Estado, Phyllis Dakley, informa France Pressel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.