Ir¨¢n e Irak se 'enfrentan en paz' en Ginebra

La diplomacia y las buenas formas permitieron ayer, por primera vez tras ocho a?os de guerra, que iran¨ªes e iraqu¨ªes se enfrentaran en paz a ambos lados de una hipot¨¦tica mesa de negociaciones. Sin embargo, el cara a cara, con el secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, como ¨¢rbitro, apenas dur¨® dos horas y cuarto.
A partir de las seis de la tarde se suspendi¨® la plenaria y los colaboradores de P¨¦rez de Cu¨¦llar se dividieron en dos grupos para reunirse con cada una de las delegaciones por separado. Tanto el ministro de Asuntos Exteriores iraqu¨ª, Tarek Aziz, como su hom¨®logo iran¨ª, Al¨ª Akbar Velayati, manifestaron sus recelos respecto a las intenciones de la otra parte, aunque hicieron declaraciones de optimismo y buena voluntad a su llegada a Ginebra la noche anterior.Eran las 15.35 horas cuando la delegaci¨®n de la ONU, presidida por P¨¦rez de Cu¨¦llar, hac¨ªa su entrada en la sala Francisco de Vitoria del Palacio de las Naciones de Ginebra. Aziz y Velayati accedieron al recinto cinco minutos m¨¢s tarde por dos puertas laterales: los iran¨ªes, por la derecha de la presidencia, y los iraqu¨ªes, por la izquierda. Los informadores dispusieron de otros tantos minutos para grabar, hacer fotos o tomar apuntes. El ambiente era distendido en ambas delegaciones, pero ninguno de sus miembros parec¨ªa querer mirar a los que poco despu¨¦s deb¨ªan ser¨ªan sus interlocutores.
La estancia donde se celebran las negociaciones, bautizada con el nombre del conocido jurista espa?ol, est¨¢ decorada con pinturas del artista catal¨¢n Jos¨¦ Mar¨ªa Sert, donadas por la Rep¨²blica espa?ola a la Sociedad de Naciones, antecedente inmediato de la ONU. Frente a la presidencia, una alegor¨ªa de la paz enfrenta a vencedores y vencidos. La casualidad y s¨®lo la casualidad hizo que ayer los iraqu¨ªes estuvieran sentados bajo los vencedores y los iran¨ªes bajo los vencidos.
Tras dos horas y cuarto de reuni¨®n, los participantes hicieron un descanso de 15 minutos y, seg¨²n anunci¨® Fran?ois Giuliani, portavoz de P¨¦rez de Cu¨¦llar, en su habitual conferencia de prensa de las 18.00 horas, la reuni¨®n continuaba en una "atm¨®sfera de trabajo". Sin embargo, menos de dos horas m¨¢s tarde, Giuliani se vio obligado a comparecer de nuevo ante los periodistas para informar de la suspensi¨®n de la reuni¨®n plenaria. Despu¨¦s del descanso, las delegaciones no se hab¨ªan vuelto a encontrar y trabajaban en habitaciones separadas con los colaboradores del secretario general de la ONU. Seg¨²n su portavoz, P¨¦rez de Cu¨¦llar estaba dispuesto a reunirse con cualquiera de ellas en el momento que se lo pidieran.
Las reuniones se reanudan hoy
Finalmente, el propio secretario general, tras hablar con ambas delegaciones, inform¨® que las conversaciones de ayer se daban por finalizadas y que se reanudar¨ªan en el mismo escenario, hoy por la ma?ana, sin precisar si conjuntamente o por separado. P¨¦rez de Cu¨¦llar dijo que lo sucedido no era un mal presagio, sino una forma habitual de trabajo en este tipo de negociaciones."Ir¨¢n est¨¢ dispuesto a cooperar en la b¨²squeda de una soluci¨®n justa, comprensiva, honorable y duradera a todas las cuestiones que oponen a Ir¨¢n e Irak, con el objetivo de alcanzar una paz estable", asegur¨® en una declaraci¨®n le¨ªda el jefe de la diplomacia iran¨ª. Velayati record¨® que "durante las conversaciones con el secretario general de la ONU [en Nueva York], los iraqu¨ªes trataron de crear obst¨¢culos a una pol¨ªtica negociadora".
En parecidos t¨¦rminos se hab¨ªa manifestado escasas horas antes el viceprimer ministro y titular iraqu¨ª de Exteriores. "La posici¨®n de Irak ha sido siempre la de buscar un acuerdo de paz, pero la iran¨ª ha cambiado y es necesario confirmar que no es una posici¨®n t¨¢ctica, debido a las circunstancias en que Irak acept¨® la resoluci¨®n 598 de las Naciones Unidas", asegur¨® Aziz. El representante de Bagdad reconoci¨® ante los periodistas que las conversaciones de paz "dependen de la buena voluntad de ambas partes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
