El toro y la religiosidad, en un curso en Valladolid
El toro y la religiosidad, la cultura pastoril, los refranes y dichos y la arquitectura popular en la Edad Media, son algunos de los temas que desde el pasado d¨ªa 3 ha tratado el V Curso Internacional de Cultura Espa?ola que se ha celebrado en Valladolid.El curso, que ha contado con la participaci¨®n de antrop¨®logos de diferentes pa¨ªses europeos y espa?oles, ha puesto de manifiesto la falta de inter¨¦s por parte de autoridades pol¨ªticas y acad¨¦micas en torno a la etnolog¨ªa y antropolog¨ªa de nuestro pa¨ªs, ampliamente estudiada durante veinte d¨ªas en este curso en el que colaboran econ¨®micamente la Caja de Ahorros Popular, la diputaci¨®n provincial vallisoletana y la Junta de Castilla y Le¨®n.
Los investigadores que han impartido este V Curso Internacional de Cultura Espa?ola no solamente se han centrado en los aspectos tradicionales de la cultura, sino que tambi¨¦n han insistido y documentado la pervivencia de costumbres y modos de vida antiguos a la vez que han se?alado los cambios que ha ido introduciendo la nueva sociedad.
As¨ª, Julio Alvar, investigador espa?ol que actualmente desarrolla sus trabajos entre los indios purepechas, en el estado mexicano de Michoacan, present¨® ante los participantes en el curso un amplio estudio sobre las diferencias que el toro tiene como mito y religi¨®n. Para Julio Alvar, "el hoy animal de lidia ha sufrido a trav¨¦s de los tiempos una serie de transformaciones. ?stas han llevado a cambiar el concepto religioso del toro a un ¨¢mbito profano, como el toro de San Marcos; en otras situaciones, la postura es a la inversa, como ocurre en determinadas zonas del Per¨²". Para Alvar "en el toro hay una cualidad importante: la sexual, es macho y es hembra al mismo tiempo, es la tierra y es el cielo".
Otros de los temas han versado sobre salud, religi¨®n y diet¨¦tica, mitos y leyendas, gastronom¨ªa, juegos tradicionales, literatura popular y artesan¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.