Campa?a de la OPEP para evitar su exceso de producci¨®n
El indonesio Subroto, secretario general de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), ha iniciado una amplia campa?a ante los 13 pa¨ªses miembros del cartel para impedir su exceso de producci¨®n de crudo y poder as¨ª estabilizar el precio del petr¨®leo en torno al nivel oficial de 18 d¨®lares por barril. Subroto negociaba ayer con las autoridades iran¨ªes una soluci¨®n al conflicto petrolero que mantiene con Irak, que reclama igual cuota de producci¨®n que su pa¨ªs vecino. Libia, por su lado, acus¨® a los pa¨ªses del golfo P¨¦rsico de violar sus cuotas.El precio del crudo sigue cayendo en los mercados internacionales -se encuentra ya en torno a los 14/15 d¨®lares para el brent brit¨¢nico-, lo que est¨¢ suponiendo un aut¨¦ntico quebradero de cabeza para la OPEP, que se ve incapaz de establecer una estrategia eficaz para contener la continua p¨¦rdida de ingresos. Al menos tres pa¨ªses de la OPEP, seg¨²n fuentes del mercado, violan sus cuotas de producci¨®n, lo que supone que el petr¨®leo en exceso en el mercado sea superior a dos millones diarios de barriles.
El fin de las hostilidades b¨¦licas entre Ir¨¢n a Irak ha levantado una serie de especulaciones en torno al efecto que tendr¨¢ en el mercado mundial y en el precio. La mayor¨ªa de los operadores estiman que tendr¨¢ un efecto depresivo en los precios, ya que ambos pa¨ªses dedicar¨¢n mayores esfuerzos a reparar su industria de extracci¨®n y sus l¨ªneas de exportaci¨®n.
Sin embargo, el indonesio Subroto, que ha abandonado el confortable puesto de ministro de Petr¨®leo de su pa¨ªs por el dificil cargo de secretario general de la OPEP, est¨¢ convencido de lo contrario y ha visto en las conversaciones de paz que libran ambos pa¨ªses una oportunidad hist¨®rica para sentarlos en otra mesa de paz: la de acabar con sus diferencias sobre niveles de cuotas dentro del cartel.
L¨ªmites previos
La OPEP estableci¨® un l¨ªmite de producci¨®n de 15,06 millones de barriles diarios para 12 de sus 13 miembros en la ¨²ltima reuni¨®n celebrada el pasado mes de junio. Como en ocasiones anterio res, Irak se neg¨® a aceptar el acuerdo porque, entend¨ªa, Ir¨¢n le negaba el derecho a producir y exportar el mismo volumen de crudo que su vecino, con el que a¨²n estaba en guerra. Irak vende en la actualidad 2,6 millones d¨ªarios de barriles.Subroto ha viajado a Teher¨¢n con la esperanza de convencer las autoridades iran¨ªes de que acepte la exigencia iraqu¨ª a cambio de que la OPEP les permita ambos subir en algunos centenares de miles de barriles sus propias cuotas. Pero es poco probable que la misi¨®n de Subroto tenga ¨¦xito, a juzgar por un comentario rechazando la idea que ayer hizo p¨²blica la radio oficial iran¨ª.
Mientras, otro problema grave enfrenta a los miembros del consorcio petrolero. Se trata de la acusaci¨®n por parte de Radio Tr¨ªpoli de que tres pa¨ªses del golfo P¨¦rsico, no mencionados por las fuentes l¨ªbias, est¨¢n produciendo m¨¢s crudo del que est¨¢ permitido. Se tratar¨ªa, seg¨²n algunos operadores, de Kuwait, Arabia Saud¨ª y los Emiratos ?rabes Unidos, pese a que los dos primeros han negado vehementemente las acusaciones.
La OPEP tiene previsto celebrar su pr¨®xima reuni¨®n ministerial en noviembre. Sin embargo, Subroto quiere convocar una reuni¨®n del comit¨¦ de mercado de la OPEP, compuesto por cinco ministros para el mes de septiembre, a fin de resolver el problema de sobreproducci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.