Los interrogantes de los socialistas

El PSOE va a aportar a la Comisi¨®n de Reglamento sus reflexiones puestas en interrogante, para forzar a la oposici¨®n a dar respuestas claras, seg¨²n el documento conocido por este peri¨®dico. "El Grupo Socialista se inclina por sostener como prioritaria la meditaci¨®n sobre la formalizaci¨®n reglamentaria de la voluntad de potenciar las funciones territoriales del Senado", dice el cuestionario, firmado por el portavoz Jaime Barreiro."?Es posible precisar de manera m¨¢s satisfactoria la funci¨®n espec¨ªfica -si han de tenerla-, de los senadores designados por los Parlamentos de las comunidades aut¨®nomas, tanto en relaci¨®n con el Senado como con la misma C¨¢mara auton¨®mica?". Es la primera pregunta del cuestionario. ?"Basta la presencia de los senadores designados por los Parlamentos auton¨®micos, para considerar a las comunidades aut¨®nomas satisfactoriamente representadas en el Senado?", contin¨²a.
Los socialistas quieren saber si los grupos territoriales se pueden considerar como un instrumento eficaz de traslaci¨®n al Senado de los problemas territoriales. En la pr¨¢ctica esto no es as¨ª, ya que estas agrupaciones est¨¢n integradas en sus respectivos grupos ideol¨®gicos y resulta impensable senadores de distintos partidos se unan para alguna iniciativa en contra de lo que marquen sus respectivas fuerzas, por lo que su raz¨®n de ser est¨¢ aun por justificar.
"?Conviene seguir fomentando la presencia frecuente o cotidiana de los responsables de las Instituciones auton¨®micas (Consejos de Gobierno y Parlamentos) en el Senado"?. Esta pregunta tiene continuaci¨®n: "En caso de merecer una respuesta afirmativa genera, a su vez, otra larga serie de preguntas derivadas. Si han de hacerlo ?con qu¨¦ objeto?". Siguen las preguntas sobre cu¨¢les deber¨ªan ser los temas objeto de las comparecencias. Sobre el car¨¢cter de ¨¦stas se dice: "Dado que los Presidentes de los Consejos de Gobierno no tienen necesariamente la condicion de senadores, ?es adecuado advertir que el acto parlamentario a que diese lugar la misma, deber¨ªa tener un car¨¢cter estrictamente informativo"?
La ¨²ltima interrogante del PSOE admite que "condiciona" las dem¨¢s respuestas: ?"Cu¨¢l es el inter¨¦s de las instituciones auton¨®micas por disponer de la posibilidad de acudir al Senado, en b¨²squeda de la expresi¨®n p¨²blica de sus posiciones, en un marco que corresponde a una C¨¢mara que da sede a la representaci¨®n de la soberan¨ªa nacional? ?Qu¨¦ ideas pr¨¢cticas pueden aportarnos al respecto"?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
