Probable alto el fuego en el S¨¢hara para mediados de septiembre
El alto el fuego en el S¨¢hara occidental se espera que entre en vigor a partir del pr¨®ximo d¨ªa 15 y antes de finales de septiembre, seg¨²n informaron ayer fuentes pr¨®ximas a las Naciones Unidas. El cese de las hostilidades en la ex colonia espa?ola, tras 12 a?os de guerra contra Marruecos, es uno de los logros del plan de paz elaborado por el secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, y aprobado por las dos partes en el conflicto el martes en Ginebra.
Seg¨²n estas fuentes, P¨¦rez de Cu¨¦llar tiene previsto comenzar a partir del d¨ªa 10 de este mes, las gestiones para la aplicaci¨®n del plan aprobado por los representantes marroqu¨ªes y del Frente Polisario -que lucha por la independencia del S¨¢hara Occidental- Para entonces, el secretario general contactar¨¢ en Nueva York con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.Estas informaciones subrayan que el acuerdo logrado el martes incluye numerosas observaciones y comentarios de las dos partes sobre los puntos m¨¢s controvertidos de las negociaciones. Pero a?aden, que Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar considera que necesitar¨¢ pocos d¨ªas m¨¢s para proclamar el alto el fuego, nombrar un representante especial y adoptar medidas para el despliegue de observadores sobre el terreno antes de finales de septiembre.
Al cese de las hostilidades deber¨¢ seguir una doble operaci¨®n militar y administrativa sobre la que quedan a¨²n varios puntos por fijar y que ser¨¢n objeto de nuevas conversaciones y contactos con las partes interesadas.
De cara a esta nueva fase del proceso, el rey Hassan II se reuni¨® con los miembros del Estado Mayor marroqu¨ª en su palacio Sjirat poco despu¨¦s de la entrega de la respuesta de su Gobierno al plan de paz. A la reuni¨®n tambi¨¦n asisti¨® el pr¨ªncipe heredero de Marruecos, Sidi Mohamed, que es coordinador de las oficinas y servicios del Estado Mayor.
Negociaciones directas
Marruecos ha reiterado, tras el encuentro del martes entre su ministro de Asuntos Exteriores, Abdelatif Filali, y P¨¦rez de Cu¨¦llar, su negativa a desarrollar negociaciones directas con el Frente Polisario, tal como exigen los independentistas saharauis.
El presidente de la RASD (Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica), Mohamed Abdelaziz, reiter¨® ayer en Argel que el desarrollo de las conversaciones directas entre ambas partes sigue siendo considerada por los saharauis como una garant¨ªa para el justo desarrollo del proceso de paz.
Abdelatiz insisti¨® tambi¨¦n en la necesidad de una retirada total del Ej¨¦rcito y la administraci¨®n marroqu¨ª de los territorios saharauis bajo control de Rabat, previa a la celebraci¨®n del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n, y a la instalaci¨®n en ¨¦stos de una administraci¨®n internacional como "condiciones esenciales que garanticen una soluci¨®n justa y definitiva al conflicto del Sahara Occidental".
Seg¨²n Abdelaziz, "el plan de paz del secretario general de la ONU contiene decisiones de car¨¢cter general". En este sentido el dirigente saharaui subray¨® que el Frente Polisario considera que "ciertos puntos esenciales de este plan no han tenido en cuenta las reivindicaciones leg¨ªtimas".
Por otra parte, el Comit¨¦ Internacional de la Cruz Roja manifest¨® ayer su descontento ante los obst¨¢culos que encuentra para visitar a los prisioneros del conflicto del Sahara Occidental, especialmente a los militares saharauis en poder de los marroqu¨ªes, a los que nunca han tenido acceso al no lograr permiso para ello de las autoridades de Rabat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.