Los Presidentes de audiencias creen imposible evitar el colapso judicial
Las soluciones de emergencia que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiar¨¢ el pr¨®ximo martes con los presidentes de las 16 audiencias territoriales espa?olas no ser¨¢n eficaces para evitar el colapso de los juzgados penales, seg¨²n algunos de los presidentes convocados. Ante las masivas suspensiones de vistas en aplicaci¨®n de la sentencia del Tribunal Constitucional que permite recusar para el juicio al juez que haya participado en la instrucci¨®n de la causa, Clemente Auger, presidente de la Audiencia Territorial de Madrid, calcul¨® que s¨®lo se podr¨¢ celebrar el 10% de las vistas orales.
Auger vaticin¨® "un a?o catastr¨®fico para la justicia penal" y denunci¨® la imprevisi¨®n gubernamental ante una sentencia anunciada, que "afecta a todo el sistema procesal penal", seg¨²n dijo, y que no puede remediarse ahora con unas medidas del CGPJ y la buena voluntad de los jueces y tribunales. Juan Bautista Pardo, presidente de la Audiencia Territorial de Bilbao, coincidi¨® con estas preocupaciones y mostr¨® su escepticismo ante la falta de atribuciones del CGPJ para solucionar "el caos a?adido", dijo, "a la ya cr¨ªtica situaci¨®n de la Administraci¨®n de justicia".Claudio Movilla, presidente de la Audiencia Territorial de Sevilla, rechaz¨® la atribuci¨®n al ministerio fiscal de las actuales funciones instructoras de los jueces. penales y pidi¨® un debate p¨²blico sobre la futura ley.
Carlos Climent, presidente de la Audiencia Territorial de Valencia, estim¨®, por su parte, que el problema es muy trascendente y que las ¨²nicas soluciones eficaces ser¨¢n las que realice el poder legislativo mediante una reforma del proceso penal. En una posici¨®n m¨¢s moderada, Jos¨¦ Antonio Somalo, presidente de la Audiencia Territorial de Barcelona, estim¨® que "no es el momento para lamentaciones" y que, hasta tanto se tramita un proyecto de ley, "con lo que tenemos a mano y con buena voluntad, se pueden alcanzar soluciones".
P¨¢gina 12
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.