El Gobierno negociar¨¢ con los sindicatos la retribuci¨®n de los funcionarios
"El Gobierno tiene el prop¨®sito de negociar con los sindicatos las retribuciones y condiciones de empleo de los funcionarios e incorporar en los Presupuestos Generales del Estado el contenido del acuerdo alcanzado en la mesa general de negociaci¨®n". De esta manera, el secretario general de la federaci¨®n de servicios p¨²blicos de UGT, Santiago Nieves, consideraba ayer, tras su reuni¨®n con la Administraci¨®n, que se respond¨ªa a su exigencia: el reconocimiento del derecho a la negociaci¨®n colectiva de los funcionarios. Los tres sindicatos, UGT, CC OO y CSIF, elaborar¨¢n una plataforma reivindicativa com¨²n.
El representante de UGT en las negociaciones de los funcionarios, Santiago Nieves, sal¨ªa "moderadamente satisfecho" de la reuni¨®n que ayer mantuvo con el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia. Seg¨²n el l¨ªder sindical "se hab¨ªan sentado las bases para un acuerdo", al comprometerse el Gobierno a llevar a los Presupuestos Generales los acuerdos a los que se llegue en la mesa general de negociaci¨®n.Por su parte, Joaqu¨ªn Almunia consider¨® que "se hab¨ªan clarificado las malas interpretaciones que hab¨ªan motivado el alejamiento de posiciones entre ambas partes". Con estas declaraciones se daban por finalizados oficialmente los enfrentamientos de los dos ¨²ltimos meses entre UGT y la Administraci¨®n, corroboradas por el compromiso del sindicato socialista de acudir a la mesa general de negociaci¨®n convocada para el martes.
Santiago Nieves, que acudi¨® a la reuni¨®n acompa?ado de Encarna Asensio, secretaria de la federaci¨®n de ense?anza del mismo sindicato, indic¨® que podr¨ªa llegarse a un entendimiento con la Administraci¨®n en lo que respecta a la cl¨¢usula de revisi¨®n salarial si se encontraba una f¨®rmula que garantizara la canalizaci¨®n de las desviaciones del IPC. Posteriormente Almunia repiti¨® que en los futuros Presupuestos Generales no se contemplar¨¢ una cl¨¢usula de revisi¨®n salarial autom¨¢tica, aunque no descart¨® que se llegasen a acuerdos parciales como los alcanzados en la ense?anza.
A¨²n as¨ª la federaci¨®n de servicios p¨²blicos de UGT mantiene su cita con CCOO y CSIF el pr¨®ximo lunes, cuando se discutir¨¢ una plataforma com¨²n frente a la Administraci¨®n, a tenor de las "coincidencias" de sus reivindicaciones. Seg¨²n Nieves, "en esta reuni¨®n se definir¨¢ el complemento de los salarios de los funcionarios y el derecho a la negociaci¨®n colectiva".
Reivindicaciones comunes
UGT estima que las reivindicaciones que los tres sindicatos tienen en com¨²n son aquellas que exigen la modificaci¨®n del sistema retributivo, la recuperaci¨®n del poder adquisitivo de los funcionarios y la exigencia que exista una garant¨ªa que los salarios se adaptar¨¢n a las posibles fluctuaciones del IPC. Sobre estas bases se edificar¨¢ la posible plataforma reivindicativa.Por otra parte, el secretario general de la federaci¨®n de funcionarios de UGT considera que se deber¨ªa tomar como referencia en las futuras negociaciones el acuerdo que el pasado mes de agosto firm¨® la Administraci¨®n con el colectivo de controladores a¨¦reos. En este acuerdo se fij¨® un incremento salarial del 17%, "en este mismo sentido se ha de negociar el incremento salarial para los funcionarios", reconoci¨® Santiago Nieves antes de la reuni¨®n con Joaqu¨ªn Almunia.
El punto de mayor fricci¨®n en las futuras negociaciones, seg¨²n reconoci¨® Almunia, ser¨¢ precisamente el que oficialmente no se ha abordado en ninguna de estas "reuniones informales" con los sindicatos: el incremento de la masa salarial. A pesar de la ausencia de cifras asegur¨® que no habr¨¢ por parte del gobierno "ofertas de regateo, sino lo suficientemente realistas como para hacer viables los acuerdos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CSI-CSIF
- MAP
- III Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Funcionarios
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- PSOE
- Sindicatos
- Funci¨®n p¨²blica
- Finanzas Estado
- Salarios
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Condiciones trabajo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a