Los chilenos pierden el miedo a la dictadura
MANUEL D?LANOM¨¢s de 300.000 personas se reunieron ayer al grito de "Y va a caer" en una concentraci¨®n por el no al general Augusto Pinochet, la cual se transform¨® en la mayor manifestaci¨®n opositora realizada durante 15 a?os de dictadura, superando todas las expectativas. Por primera vez, desfilaron juntos miles de j¨®venes militantes, sindicatos y estudiantes desde todos los puntos de la capital. Tambi¨¦n se sumaron familias completas, con ni?os, padres y abuelos, algunos hasta con sus perros y mascotas. Ayer, Santiago mostr¨® como se est¨¢ perdiendo el miedo , aprovechando la ausencia del estado de excepci¨®n
La multitud desbord¨® la avenida de Vicu?a Mackenna, el lugar de la concentraci¨®n, a 10 manzanas del centro, y, como agua que se desborda de un grifo abierto, ocup¨® todas las calles cercanas. Fueron con carteles (hechos a mano horas antes), pitos, cornetas, tambores y consignas. Desde la periferia de la concentraci¨®n no se ve¨ªa el escenario, y los potentes altavoces no llegaban con su sonido. Grupos de j¨®venes pintaban "No al chacal" en los muros, y otros (encapuchados) hicieron un mural de 30 metros de largo que dec¨ªa "Unidos hasta vencer". La Gran fiesta por la democracia (corno fue llamada la concentraci¨®n en conmemoraci¨®n por las elecciones presidenciales que se realizaban en democracia el 4 de septiembre cada seis a?os) fue tambi¨¦n la oportunidad para que todos los sectores de la oposici¨®n desfilaran conviviendo sin temor.
Entre ellos, alrededor de un centenar de militantes del Frente Patri¨®tico Manuel Rodr¨ªguez (FPMR), que combate con las armas al r¨¦gimen, y que por primera vez aparecieron en una manifestaci¨®n.Una alameda de banderas multicolores de los 18 partidos que piden el no en el plebiscito presidencial del 5. de octubre cubr¨ªa.. como un coilage la concentraci¨®n. Nadie hac¨ªa distingos, y todos se un¨ªan para gritar al un¨ªsono, en verdaderas oleadas sonoras que recorr¨ªan la manifestaci¨®n de cabo a rabo "A ver, a ver, qui¨¦n lleva la batuta, el pueblo armado o el hijo de puta" y "Que se vaya de una vez el fascista Pinochet". Grupos de izquiezdas recordaban y cantaban Venceremos y El pueblo unido, jam¨¢s ser¨¢ vencido, los himnos de la, Unidad Popular, que hace 15 a?os, en otro 4 de septiembre, lleg¨® al Gobierno.Mezclados con la multitud, los dirigentes de izquierdas reci¨¦n retornados del exilio fueron aplaudido 3 y reconocidos por los manifestantes. El dirigente comunista Luis Guastavino, que estuvo en la clandestinidad m¨¢s de un a?o desde su regreso desafiando la legalidad del r¨¦girnen dijo a EL PA?S que 1a historia de Chile pugna aqu¨ª reaparecer de nuevo. El fervor sale a caminar por las calles". Emocionada, Isabel Allende, hija del derrocado presidente Salvador Allende, abrazaba a los dirigentes chilenos que no conoc¨ªa; bail¨®, asimismo, el Vals del no' con el dirigente socialista Ricardo Lagos. La concentraci¨®n fue un abrazo del pueblo a quienes han llegado tras una ausencia forzada.
Muy pocos escucharon el mensaje del ¨²nico orador, el dirigente de camioneros y coordinador del acuerdo social por el no H¨¦ctor Moya. "Percibimos con claridad que el r¨¦gimen est¨¢ derrotado. Pinochet se encuentra en un terremoto que ni ¨¦l mismo imaginaba ni deseaba", afirm¨®. Pidi¨® que esta mayor¨ªa se exprese el 5 de octubre en votos, pero tambi¨¦n "con el pueblo organizado para defender, como hist¨®ricamente lo ha hecho, las victorias que lo conducen a la liber tad", e hizo un llamamiento: "Todos juntos, al mismo tiempo, hasta lograr la victoria".
Caravanas de coches recorrieron despu¨¦s toda la ciudad,mientra miles de personas volv¨ªan a pie en nuevas marchas opositoras que se prolongaron toda la tarde. Otros miles se dirigieron hacia la Alameda y desfilaron frente al Palacio Presidencial, donde fueron reprimidos por la polic¨ªa con carros lanza agua, gases y bastones. En esta acci¨®n se produjo un n¨²mero indeterminado de detencionesDurante la concentraci¨®n no hubo provocaciones. excepto el estallido de una bomba de estruendo, a dos manzanas del escenario, que no provoc¨® da?os. La multitud pudo con los organizadores. Algunos grupos musicales no llegaron a actuar, y las vallas de contenci¨®n fueron superadas. El cl¨ªmax se produjo en la presentaci¨®n del grupo rockero Los Prisioneros, que est¨¢ vetado en la televisi¨®n.
Con esta concentraci¨®n, la oposici¨®n ha puesto en pr¨¢ctica una t¨¢ctica de ampliar al m¨¢ximo los peque?os espacios de libertad que el r¨¦gimen concede para ganar votos de los indecisos. En una semana sin estado de excepci¨®n, los partidarios del no han realizado una protesta y esta manifestaci¨®n. El pr¨®ximo paso ser¨¢ la Marcha de la esperanza, que tendr¨¢ manifestaciones en las ciudades de las provincias hasta converger en un acto en el parque O' Higgins, en Santiago, en v¨ªsperas del plebiscito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.