Un centenar de industrias vierte productos contaminantes sin depurar a los r¨ªos
Un centenar de industrias de la regi¨®n vierte a los r¨ªos productos contaminantes sin ning¨²n tipo de depuraci¨®n, seg¨²n un censo elaborado por la Agencia del Medio Ambiente. Los pol¨ªgonos industriales de Fuenlabrada y las vegas del Jarama y del Henares son las zonas m¨¢s castigadas por los vertidos, La Comunidad ha invertido este a?o 3.500 millones en nuevas depuradoras y pretende controlar antes de fin de a?o el 75% de las aguas negras de Madrid.
Metales pesados, productos qu¨ªmicos o compuestos org¨¢nicos vertidos desde los mataderos son una muestra de los cientos de toneladas de productos contaminantes que acaban todos los a?os en los r¨ªos de la regi¨®n. Seg¨²n el censo de la Agencia del Medio Ambiente, un centenar de industrias vierte impunemente estos productos y convierte algunos cauces en verdaderas cloacas al aire libre.S¨®lo en los pol¨ªgonos industriales de Fuenlabrada se han detectado 30 industrias que vierten libremente sus residuos, principalmente al arroyo del Culebro. La zona sur del ¨¢rea metropolitana, donde s¨®lo funciona actualmente una depuradora, es la que presenta el mayor n¨²mero de puntos negros. Este a?o ha comenzado la actuaci¨®n sobre el arroyo del Culebro, que supondr¨¢ la construcci¨®n de depuradoras en Fuenlabrada, Humanes, Getafe, Parla y Pinto.
En la vega del Henares se ha contabilizado tambi¨¦n una treintena de industrias con vertidos sin depurar en Torrej¨®n, Coslada, San Fernando y Alcal¨¢ de Henares. La reciente entrada en funcionamiento de la depuradora de Torrej¨®n permitir¨¢ paliar el grave deterioro de? r¨ªo Henares. La confluencia de este r¨ªo y del Manzanares con el Jarama sigue siendo la zona m¨¢s contaminada de la regi¨®n.
Vertido libre
En el t¨¦rmino municipal de Alcobendas se ha detectado tambi¨¦n 16 industrias de vertido libre. La depuradora del arroyo de la Vega ha contrarrestado en los ¨²ltimos meses los efectos de las aguas residuales.
El r¨ªo Guadarrama, que ya baja bastante cargado por las aguas residuales de la sierra, presenta una contaminaci¨®n preocupante al llegar a M¨®stoles, donde recibe las aguas del arroyo del Soto. El Alberche, a la altura de los pantanos de San Juan y de Picadas, el Cofio y el Guadalix completan la lista negra de los r¨ªos contaminados.La Agencia del Medio Ambiente tiene fichadas a la pr¨¢ctica totalidad de industrias que vierten en los r¨ªos de la regi¨®n. Muestreos e inspecciones peri¨®dicas permitir¨¢n conocer en cada momento la calidad de las aguas en los cauces fluviales.
La progresiva degradaci¨®n de los r¨ªos ha remitido s¨®lo parcialmente en los ¨²ltimos cuatro a?os con la puesta en marcha del Plan Integral del Agua de Madrid (PIAM). Actualmente funcionan 27 depuradoras en la regi¨®n y otras tantas se encuentran en ejecuci¨®n o en proyecto. En 1988 se han invertido 3.500 millones en la depuraci¨®n de las aguas, lo que permitir¨¢ controlar este a?o el 75% de los vertidos.
Medio Ambiente espera aplicar cuanto antes el reglamento b¨¢sico de residuos t¨®xicos y peligrosos, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros. El director de la agencia, Luis Maetre, conf¨ªa en que la entrada en vigor de este reglamento consiga vencer las reticencias de industrias y ayuntamientos a aplicar medidas anticontaminantes. Las multas casi simb¨®licas aplicadas hasta la fecha dejar¨¢n paso a sanciones de hasta 100 millones de pesetas y la clausura definitiva de las instalaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contaminaci¨®n r¨ªos
- Vertederos ilegales
- Comunidades aut¨®nomas
- Vertederos
- Residuos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud
- Contaminaci¨®n agua
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- R¨ªos
- Espacios naturales
- Agua
- Medio ambiente