_
_
_
_
Tribuna:LA SALIDA DE LA CRISIS ECON?MICA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Por la construcci¨®n de un mundo multic¨¦ntrico

Se dice que vivimos todos en el mismo planeta, por lo que compartimos colectivamente el destino de ¨¦ste. Es indudable que la mundializaci¨®n -nada nuevo, desde luego, puesto que se inici¨® hace ya cinco siglos, con el descubrimiento de ?frica, seguido por el universalismo de las Luces- ha superado una nueva etapa en el transcurso de los ¨²ltimos 40 a?os, tanto por la intensidad de los intercambios y comunicaciones de todo tipo, como por el alcance global de los medios de destrucci¨®n. ?Deber¨ªa conducir esta observaci¨®n trivial a la conclusi¨®n de que la interdependencia impone que se subordinen los proyectos de todas las sociedades del planeta al mismo criterio de racionalidad que exige la expansi¨®n mundial del mercado? Esta opini¨®n, aun cuando dominante en nuestros d¨ªas, no s¨®lo es rigurosamente err¨®nea, sino que resulta, por a?adidura, infinitamente peligrosa.Las exigencias de la mundializaci¨®n se expresaron durante el per¨ªodo de gran expansi¨®n de la posguerra (1945-1970) mediante un doble paradigma complementario. En los pa¨ªses desarrollados se pens¨® que el intervencionismo keynesiano ser¨ªa capaz de procurar un crecimiento continuo en beneficio de todos, que borrar¨ªa las fluctuaciones coyunturales y reducir¨ªa el paro hasta niveles m¨ªnimos. Este notable resultado parec¨ªa tanto m¨¢s brillante cuanto que se compaginaba con una apertura exterior susceptible de hacer olvidar el recuerdo de los conflictos posibles entre las pol¨ªticas nacionales y el mercado de la mundializaci¨®n. En los pa¨ªses del Tercer Mundo, la ideolog¨ªa de la "era de Bandung" (1955-1975) afirmaba que un desarrollo abierto a las ventajas de la interdependencia pod¨ªa ser dominado nacionalmente. Estos consensos implicaban que los matices y las pol¨¦micas se mov¨ªan dentro de los espacios de los citados paradigmas de referencia. De rechazo, los pa¨ªses socialistas ten¨ªan que refugiarse en el gueto de un tercer paradigma, hostil a la interdependencia. Pero desde que empez¨® a derrumbarse el Estado autocr¨¢tico y aut¨¢rquico del estalinismo, se fue perfilando la esperanza de que el liberalismo -preludio de la democratizaci¨®n- implicaba tambi¨¦n la apertura exterior. En este contexto, la bipolaridad militar de las dos superpotencias pod¨ªa resultar incluso tranquilizadora: la raz¨®n incitaba a evolucionar del equilibrio por el terror a un principio de desarme nuclear y a la b¨²squeda de soluciones negociadas en los conflictos regionales.

Crisis de la ideolog¨ªa

La crisis del capitalismo puso fin, indudablemente, a las ilusiones keynesianas y a las de la ideolog¨ªa del desarrollo, mientras que la del socialismo todav¨ªa no ha dado, desde luego, con la soluci¨®n de sus problemas; pero, en el vac¨ªo creado por esta doble crisis, se ha desarrollado brutalmente la ofensiva conservadora de un neoliberalismo que se limita a postular el recurso a un remedio universal, a saber, el mercado. Ahora bien, el seguimiento obstinado de las pol¨ªticas que inspira esta dogm¨¢tica s¨®lo puede conducir al desastre y a un resultado contrario al que en un principio se hab¨ªa fijado, es decir, a la descomposici¨®n del sistema mundial y a un rebrote de choques confusos entre nacionalismos no dominados, que quiz¨¢ fueran el preludio de un renacimiento de la bipolarizaci¨®n. Dar¨¦ a continuaci¨®n cuatro ejemplos.

La construcci¨®n de la Europa de la CEE se ha limitado hasta la fecha a una apertura progresiva del mercado. Durante la fase de gran expansi¨®n de los a?os cincuenta y sesenta, los reajustes sociales que implicaba esta apertura pudieron llevarse a cabo con relativa facilidad, pero en plena crisis es obvio que habr¨¢ regiones y sectores enteros que ser¨¢n incapaces de reconvertirse para hacer frente al reto de la competitividad. Si estas contradicciones llegaran a ser social y pol¨ªticamente intolerables, podr¨ªan llegar a torpedear el proyecto e incluso la mism¨ªsima CEE, en la que se perciben ya muchos signos indicadores del peligro real. A menos que se acepte la idea de que el mercado debe completarse con una pol¨ªtica social com¨²n que organice las reconversiones. Una iniciativa de este tipo, tomada por una euroizquierda que supiera apartarse con coraje y lucidez de la dogm¨¢tica neoliberal, se llevar¨ªa la mayor¨ªa de los votos y se convertir¨ªa en la fuerza dominante del continente, relegando al margen a las derechas, preocupadas tan s¨®lo por obtener beneficios inmediatos del mercado ampliado, aparte de que devolver¨ªa a Europa una misi¨®n cultural universalista que est¨¢ en v¨ªas de perdici¨®n.

En las periferias semiindustrializadas, el propio modelo de desarrollo que se ha seguido hasta la fecha se enfrenta hoy con una decisi¨®n crucial, tal como ilustra el ejemplo de Brasil. Al basarse en una distribuci¨®n interna de la renta cada vez m¨¢s desigual, el milagro brasile?o ha legado a la joven democracia de este pa¨ªs unos problemas sociales gigantescos. O bien el pa¨ªs se adentrar¨¢ en la v¨ªa de las soluciones progresistas para estos problemas, en cuyo caso es evidente que chocar¨¢ con la l¨®gica simple de la mundializaci¨®n por el mercado, o bien no lo har¨¢, y considerar¨¢ entonces prioritarias las exigencias del reajuste, en cuyo caso la democracia perecer¨¢ antes de haber arraigado.

P¨¦rdida de papel

El Cuarto Mundo no es un fen¨®meno nuevo. A lo largo de su expansi¨®n mundial polarizante, el capitalismo ha conducido siempre a la exclusi¨®n de regiones perif¨¦ricas que hab¨ªan perdido las funciones desempe?adas en fases anteriores, en ocasiones incluso brillantemente. ?En qu¨¦ se han convertido las Antillas y el noreste brasile?o, sede del milagro econ¨®mico de la ¨¦poca mercantilista? En nuestros d¨ªas, el sistema que ha reducido ?frica a una especializaci¨®n agrominera, mediante la explotaci¨®n extensiva de sus suelos hasta el agotamiento de ¨¦stos, y tambi¨¦n la revoluci¨®n tecnol¨®gica que ahorra determinadas materias primas, ?acaso no est¨¢n ya en v¨ªas de excluir este continente de la divisi¨®n mundial del trabajo? Al estar, sufriendo pasivamente una desconexi¨®n que las deja al margen, las sociedades del Cuarto Mundo no pueden, por definici¨®n, hallar soluciones a sus problemas s¨®lo a trav¨¦s de las virtudes de la apertura.

Los pa¨ªses socialistas -Rusia y China- han acometido una serie de reformas que conceder¨¢n seguramente al mercado y la apertura exterior un lugar m¨¢s importante del que tuvieron anta?o. Sin embargo, el problema con que se enfrentan presenta dos facetas indisolublemente unidas: la democratizaci¨®n necesaria de la sociedad y el dominio de su apertura exterior.

Se desprende de estas situaciones, de hecho muy diferentes, que la soluci¨®n simple del mercado es incapaz siempre de evitar la aparici¨®n de los contrastes sociales y pol¨ªticos, internos e internacionales, y de evitar incluso que lleguen a ser insoportables. La legitimaci¨®n del discurso ideol¨®gico del neoliberalismo no tiene ning¨²n valor cient¨ªfico, porque finge ignorar que el mercado por s¨ª mismo s¨®lo conseguir¨¢ reproducir y ahondar estos contrastes, y que el an¨¢lisis cient¨ªfico de las ventajas reales del mercado s¨®lo tiene sentido en el caso de que ¨¦stas se relacionen con los determinantes del sistema social: niveles de desarrollo, lugar hist¨®rico en la divisi¨®n mundial del trabajo y alianzas sociales a que dio lugar y que la reproducen. El pensamiento cr¨ªtico pretende, pues, saber cu¨¢les podr¨ªan ser las alianzas alternativas susceptibles de permitir salir de los c¨ªrculos viciosos impuestos por el mercado. Desde este punto de vista, las considerables diferencias que existen entre las distintas regiones del mundo implican necesariamente el desarrollo de pol¨ªticas espec¨ªficas, que no pueden derivarse exclusivamente de la racionalidad del mercado. A estas razones objetivas vienen a sumarse las diferencias, asimismo leg¨ªtimas, que se derivan de la cultura y las opciones ideol¨®gicas y pol¨ªticas de la historia de los pueblos. Los imperativos reales de nuestra ¨¦poca implican, pues, la reconstrucci¨®n del sistema mundial sobre la base del multicentrismo. Ahora bien, al concepto de ¨¦ste, reducido a su dimensi¨®n pol¨ªtica y estrat¨¦gica (los cinco grandes: Estados Unidos, Europa, Rusia, China y Jap¨®n), que vendr¨ªa a sustituir la bipolaridad militar de las dos superpotencias, ser¨ªa vital oponer alguna modalidad que colocara en el lugar que les corresponde los pa¨ªses y las regiones del Tercer Mundo. Estos pa¨ªses y estas regiones extensas susceptibles de coordinar sus visiones deber¨ªan supeditar sus relaciones mutuas a los diferentes imperativos de su desarrollo interno.

Son diferentes las alianzas sociales que definen el contenido de las estrategias de los pa¨ªses y las regiones en cuesti¨®n. En Occidente sigue siendo evidente la dimensi¨®n burguesa de estas alianzas, fundada en una larga historia que dio lugar al desarrollo avanzado. Lo cual no excluye la evoluci¨®n hacia una socializaci¨®n progresiva del sistema. En los pa¨ªses del Este, lo que pretenden es liberar a la sociedad del yugo exclusivo del estatismo, en provecho de una dial¨¦ctica que reconoce el conflicto de las fuerzas sociales del socialismo y el capitalismo. Ahora bien, en el Tercer Mundo, implican casi siempre una inversi¨®n de la tendencia m¨¢s radical que evolucionista, el rechazo de la subalternizaci¨®n burguesa que reproduce un sistema inaceptable. As¨ª, pues, si bien cabe imaginar en todos los casos la sustituci¨®n de la visi¨®n burguesa exclusiva del mercado por un contenido popular, nacional y regional, es obvio que el sentimiento agudo de la crisis que representa esta elecci¨®n ser¨¢ m¨¢s dram¨¢tico en el Sur que en el Este o el Oeste. Aunque en cierto modo, la perestroika se est¨¢ imponiendo en todas partes. Rechazarla sobre la base del discurso dominante del neoliberalismo equivaldr¨ªa a preparar con seguridad la respuesta de los pueblos a trav¨¦s de la desesperaci¨®n de los racismos, los nacionalismos antediluvianos y los integrismos, religiosos o no.

Pensamiento cr¨ªtico

La crisis debiera ser la ocasi¨®n de un progreso del pensamiento cr¨ªtico, si se entiende por ello la puesta en tela de juicio de todos los dogmatismos. Pero no lo es mucho, quiz¨¢, entre otras razones, porque no predisponen a ello ni el economismo acad¨¦mico ni la actitud gestora. Los responsables del movimiento social y los pol¨ªticos progresistas ser¨¢n sin duda m¨¢s sensibles. El multicentrismo es la ¨²nica base realista sobre la que podr¨¢ construirse un nuevo internacional sino de los pueblos, reflejo del universalismo del sistema de valores. El neoliberalismo, por el contrario, es la aut¨¦ntica utop¨ªa reaccionaria de nuestro tiempo.

En este contexto, seguiremos viviendo todav¨ªa alg¨²n tiempo con la bipolaridad del terror destructivo. Pero la evoluci¨®n profunda de las relaciones sociales, que forma parte del paradigma del multicentrismo, ser¨¢ la ¨²nica que permita, a trav¨¦s del reconocimiento de la diversidad objetiva de las condiciones y los problemas, ir m¨¢s all¨¢ del discurso convencional de la coexistencia para sentar las bases de la reconstrucci¨®n del mundo y la legitimaci¨®n de la unicidad del destino de los pueblos del planeta.

Samir Amin es economista

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top