El tr¨¢fico fue ayer en Madrid un 21% superior a los niveles promedio de todos los lunes del a?o
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
Madrid sufri¨® ayer en las horas punta de la ma?ana un aumento de hasta un 21% en la intensidad el tr¨¢fico sobre los niveles promedio el a?o. El ¨ªndice de saturaci¨®n de las calles se situ¨® a esas mismas horas en torno al 72%. A la vista de estos datos, en medios municipales se aguarda con cierto temor la llegada del d¨ªa 15 de septiembre, fecha del comienzo de las clases y del tr¨¢nsito de los autobuses escolares, en un a?o en que medio Madrid est¨¢ en obras y en que el parque de la capital ha superado los 1,2 millones de veh¨ªculos.
Madrid recuper¨® ayer el tradicional colapso circulatorio de las horas punta. Las principales calles de la ciudad registraron, entre las ocho y las nueve de la ma?ana, ¨ªndices de ocupaci¨®n de entre el 68% y el 72%. Estos niveles son los que habitualmente se producen a lo largo del a?o, aunque ha habido d¨ªas en los que se ha llegado hasta un 85% de ocupaci¨®n de la calzada. Seg¨²n Javier Leralta, jefe del Gabinete Municipal de Informaci¨®n al Tr¨¢fico, "ya se han alcanzado los niveles normales de saturaci¨®n de las calles de Madrid".El incremento de la intensidad de la circulaci¨®n y de la saturaci¨®n de las calles registrado ayer es mucho m¨¢s espectacular si se compara con los datos del mes de agosto. El pasado lunes 22, a las horas punta de la ma?ana, se contabiliz¨® una intensidad de tr¨¢fico inferior en un 10% a las cifras promedio del a?o y una saturaci¨®n de tan s¨®lo un 3,2%. Ese mismo d¨ªa, en las horas de sobremesa, cuando la circulaci¨®n es escasa, la intensidad del tr¨¢fico fue un 41% menor que la habitual en Madrid en ese mismo per¨ªodo del d¨ªa.
Estos datos indican que durante las dos ¨²ltimas semanas se ha producido un crecimiento espectacular en la intensidad del tr¨¢fico (ha aumentado un 31% en las horas punta de la ma?ana), y todo ello sin que hayan empezado a circular los autobuses escolares.
A partir del d¨ªa 15 de septiembre, con la apertura del curso lectivo, los autobuses escolares, las populares rutas, invadir¨¢n las calzadas. Javier Leralta reconoce que el transporte escolar influye muy negativamente en los problemas de circulaci¨®n, "aunque estos veh¨ªculos desaparecen de la calzada justo durante las horas punta, entre las 8.30 y 10.00 horas, coincidiendo con las de comienzo de las clases".
Tres 'horas punta'
En Madrid se registran habitualmente tres per¨ªodos diarios de horas punta. El primero, de las siete a las nueve de la ma?ana, coincidiendo con las horas de entrada al trabajo y con el comienzo de las clases. Un d¨ªa normal a estas horas los 350 puntos de control de tr¨¢fico del Ayuntamiento arrojan una media de saturaci¨®n de un 80%.Desde las 13 a las 15 horas, los atascos vuelven a menudear y el porcentaje de saturaci¨®n de las calles ronda el 75%. En las siguientes horas, la afluencia de veh¨ªculos baja notablemente. La ocupaci¨®n se sit¨²a entonces sobre el 68%.
El ¨²ltimo per¨ªodo conflictivo del d¨ªa, el peor seg¨²n los encargados del tr¨¢fico, transcurre de 19 a 20 horas. En este lapso de tiempo, los atascos y las retenciones siembran la ciudad, cuyas calles registran una saturaci¨®n de hasta un 85%.
Estos datos se refieren exclusivamente al ¨¢rea urbana vigilada desde la sala de control de tr¨¢fico del Ayuntamiento de Madrid, que no controla algunas de las zonas de tr¨¢fico m¨¢s conflictivas de la ciudad. La zona vigilada va desde la plaza de Castilla, por el norte, hasta Legazpi, por el sur, y desde el arco de la Victoria y el puente de Segovia por el oeste, hasta el puente de Vallecas, por el este. Fuera del control quedan calles de enorme intensidad de tr¨¢fico, como la de Arturo Soria, la avenida de Arag¨®n, el puente de los Franceses o el nudo sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)