Favorable reacci¨®n de los mercados ante la ca¨ªda del petroleo
La sobreproducci¨®n de crudo por parte de los pa¨ªses de la OPEP est¨¢ originaildo una importante ca¨ªda de los precios. Se estima que la organizaci¨®n ha producido durante el mes de agosto una media de 20 millones de barriles diarios, superando con creces. el l¨ªmite fijado por ellos mismos, en torno a 15 millones. Los efectos de la ca¨ªda del precio de los crudos sobre los mercados financieros han sido positivos, y as¨ª en EE UU los bonos tuvieron un buen comportamiento, ya que estas noticias se a?aden a los datos positivos respecto a la inflaci¨®n publicados la semana pasada.La cotizaci¨®n del d¨®lar, por otra parte, si bien se mantuvo estable frente a las monedas europeas, se depreci¨® sensiblemente frente al yen.
Hay que hacer notar que Jap¨®n es una naci¨®n que importa la totalidad de su petr¨®leo, por lo que cualquier baja de ¨¦ste favorece inmediatamente a su divisa.
Asimismo, hubo declaraciones por parte de autoridades niponas se?alando que, si bien la pol¨ªtica monetaria se mantendr¨ªa inalterada, establecer¨ªan un estricto control de los datos econ¨®micos para detectar cualquier brote inflacionista, en cuyo caso tomar¨ªan las medidas adecuadas.
Todo ello favoreci¨® al yen cuya cotizaci¨®n frente al d¨®lar se situ¨® a 133,60 frente a 135 el martes.
En la Bolsa de Nueva York el ¨ªndice Dow Jones permaneci¨® casi estable, con una subida de 0,53 puntos tras cerrar la sesi¨®n a 2.065,79,
En Londres el ¨ªndice 100 Financial Times cerr¨® en 1.756 con una p¨¦rdida de 12 puntos. Seg¨²n los operadores brit¨¢nicos esto es debido a la debilidad de los precios del petr¨®leo que han empujado la cotizaci¨®n de la libra esterlina a la baja debido a que esta moneda es considerada una petrodivisa.
En Francia, por su parte, las cotizaciones burs¨¢tiles experimentaron un alterado rally con un volumen de contrataci¨®n superior a la media de las ¨²ltimas semanas.
Parece ser que el descenso en la cotizaci¨®n del d¨®lar, o lo que es lo mismo, la fortaleza del marco, est¨¢ debilitando el franco franc¨¦s dentro del Sistema Monetario Europeo, lo cual puede obligar al ministro de finanzas galo, Pierre Beregovoy, a elevar los tipos para intentar defender la paridad de su moneda.
En cualquier caso, seg¨²n el servicio de estudios de Shearson Lehman Hutton, no existe peligro inminente de una realineaci¨®n por parte del Sistema Monetario Europeo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.