El cabo de la madeja
Los agentes del caso se enfrentan a otra serie de reclamaciones judiciales
El juicio por la desaparici¨®n de Santiago Corella, el Nani, que el tribunal sentenci¨® ayer, es el primero concluido de una serie de causas en las que aparecen presuntamente implicados un grupo de polic¨ªas cuyos nombres han sido, en los ¨²ltimos tiempos, reiteradamente reflejados en la Prensa y en diversos sumarios judiciales por una serie de actuaciones cuando menos dudosas. La mayor¨ªa de estos agentes estuvieron adscritos, en los primeros a?os de esta d¨¦cada, a la Brigada Regional de Polic¨ªa Judicial de Madrid. El fallo del caso el Nani marcar¨¢ sin duda, seg¨²n las impresiones de numerosas fuentes jur¨ªdicas, el desarrollo de las dem¨¢s causas.
El pr¨®ximo 7 de noviembre, la Audiencia Provincial de Santander comenzar¨¢ a juzgar el caso de la denominada mafia policial, una expresi¨®n que hizo fortuna a ra¨ªz de las declaraciones judiciales y period¨ªsticas del joyero y confidente santanderino Federico Venero. El joyero -llamado indistintamente "el relojero" y ese traidor", entre otros ep¨ªtetos menos publicables, por los procesados del Nani y sus allegados- denunci¨® la implicaci¨®n de una serie de agentes en un c¨²mulo de delitos que iban desde el robo hasta el asesinato.Venero ser¨¢ una de las siete personas que desde ese d¨ªa de noviembre se sentar¨¢n en el banquillo santanderino. Junto a ¨¦l estar¨¢n el comisario Francisco Javier Fern¨¢ndez ?lvarez y los inspectores Victoriano Guti¨¦rrez Lobo, Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa, Miguel ?ngel Bercianos Torres y Antonio Caro Fontanillo. El s¨¦ptimo procesado es el herrero Salvador Fern¨¢ndez.
Fern¨¢ndez ?lvarez y Guti¨¦rrez Lobo fueron condenados ayer por el tribunal del caso. Los otros tres agentes, viejos conocidos de los anteriores, aparecen varias veces nombrados en el sumario del Nani, en cuya vista oral Bercianos y Caro declararon como testigos. Mart¨ªnez Garc¨ªa deb¨ªa prestar testimonio, pero las defensas renunciaron a su declaraci¨®n. Los tres se han desplazado numerosas veces a la Audiencia para visitar a sus compa?eros.
En Santander, Bercianos se enfrenta a una acusaci¨®n del fiscal por tr¨¢fico de drogas, y los dem¨¢s a las de tenencia il¨ªcita de armas y prevaricaci¨®n. (Venero est¨¢ acusado por tr¨¢fico de drogas y tenencia il¨ªcita de armas y el herrero Fern¨¢ndez s¨®lo de este ¨²ltimo delito). Todos los defensores piden la absoluci¨®n.
El comisario Fern¨¢ndez ?lvarez y el inspector Mart¨ªnez Garc¨ªa se cruzan tambi¨¦n en el sumario, actualmente en instrucci¨®n por la Audiencia Provincial, por la muerte de tres delincuentes que atracaron un taller de joyer¨ªa en la madrile?a calle de Atocha el 18 de junio de 1984.
La Fiscal¨ªa del Estado acusa de asesinato a siete agentes por estas muertes. Adem¨¢s de los dos ya citados, las acusaciones recaen sobre los inspectores Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez Guti¨¦rrez, Jaime Ignacio Cabezas de Herrera, Francisco Aguilar Gonz¨¢lez, Isabel Vicente Jim¨¦nez y Jos¨¦ Mar¨ªa Montero Ortega. El tribunal del caso el Nani absolvi¨® ayer a P¨¦rez Guti¨¦rrez, mientras que Aguilar ha sido condenado. Seg¨²n el juez que instruy¨® el caso y elev¨® sus actuaciones a la Audiencia, los polic¨ªas que dispararon contra los tres atracadores fueron Fern¨¢ndez ?lvarez, P¨¦rez Guti¨¦rrez y Cabezas de Herrera. Las acusaciones del caso el Nani pidieron el procesamiento de este ¨²ltimo, petici¨®n que finalmente desech¨® el tribunal.
Todos estos polic¨ªas son tambi¨¦n para el fiscal responsables de un delito de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos, por existir sospechas de que se quedaron con parte del bot¨ªn del robo.
Vilari?o
La Secci¨®n s¨¦ptima de la misma Audiencia Provincial entendi¨® recientemente de la muerte del
delincuente Antonio Vilari?o Sanz, tiroteado en Madrid el 6 de octubre de 1983. El tribunal dict¨® auto de procesamiento por este caso contra el inspector P¨¦rez Guti¨¦rrez, actualmente en libertad bajo fianza en esta causa. La Asociaci¨®n contra la Tortura, personada como acusaci¨®n popular, present¨® querella criminal por asesinato contra el citado agente y otros siete miembros de la brigada, entre ellos Aguilar, Mart¨ªnez Garc¨ªa y Cabezas de Herrera. Los cuatro restantes comparecieron como testigos en el juicio por la desaparici¨®n de Corella.
Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa pas¨® 43 d¨ªas en la c¨¢rcel de Logro?o tras un auto del juez Luis Lerga por su supuesta implicaci¨®n en el superatraco a una sucursal del Banesto en Madrid en enero de 1985 y en el que se obtuvo un bot¨ªn pr¨®ximo a los 1.200 millones de pesetas. Lerga pidi¨® el procesamiento del indicado agente y del inspector Guti¨¦rrez Lobo, pero la Audiencia rechaz¨® en su d¨ªa ambos procesamientos
Recientemente, la familia del delincuente Juan Jos¨¦ Gonz¨¢lez Luengo, fallecido por disparos de agentes de la brigada en Madrid en diciembre de 1984, anunciaron una querella contra los polic¨ªas por esa muerte, en la que aparece implicado el hasta ayer comisario Fern¨¢ndez ?lvarez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.