"No fue f¨¢cil suceder a Fraga"
El habla de este pacense / andaluz sabe a democracia por iguales razones que el ex presidente Su¨¢rez luce un porte de su formaci¨®n franquista, y el presidente Gonz¨¢lez, el suyo de posfranquista: tiene 36 a?os. M¨¢s: Hern¨¢ndez Mancha se muerde las u?as; le gustan la samba y el pasodoble; se dice viejo para el rock; le gustar¨ªa ser genio literario; su sue?o dorado es el campo, y se meti¨® en pol¨ªtica por todo lo alto, doctor¨¢ndose en Las Ventas -como presidente de AP. quiere decirse- sin placeo previo en pueblos y villas. Resultado a?o y pico m¨¢s tarde, de bruces ante el congreso que lo va a medir.- ha formado el alboroto, pero no se sabe si domina o es Curro Romero.Pregunta. ?Esperaba esto?
Respuesta. No, no fue f¨¢cil suceder a Fraga.
P. ?Naci¨® muerto el presidente?
R. Un congreso democr¨¢tico es vida siempre.
P. ?No se arrepiente de haber dejado Andaluc¨ªa?
R. No, estoy orgulloso.
P. ?Gan¨® AP con usted?
R. Claro: seguridad en s¨ª, fuera carisma personal, y se super¨® el trauma de Fraga.
P. Alianza Popular atufa a conspiraciones, l¨ªos.
R. Es apariencia agrandada; son algunos que trabajan para el PSOE: que se vayan.
P. Aznar, Herrero, Matutes, ?gozan de su confianza?
R. De toda, aunque digamos cosas distintas, y a Herrero parece que le honra su relaci¨®n ¨®ptima conmigo.
P. ?Ense?anza mayor como l¨ªder de AP?
R. Rigor y orden.
P. Solana, Sempr¨²n y M¨²gica son socialistas revolucionarios, dice AP.
R. Es una manera de expresarse; en esos sectores, el PSOE hace pol¨ªtica socialista.P. ?Es revolucionario el presidente Gonz¨¢lez?
R. No; efectu¨® una reconversi¨®n dif¨ªcilmente digerible.
P. ?Espa?a, al marxismo?
R. No, al socialismo: el Estado es m¨¢s y m¨¢s costoso; ellos mismos no lo tienen claro.
P. ?No volver¨¢ Fraga?
R. No, y a Galicia regresa porque se lo hemos pedido.
P. ?Las tiene todas consigo
con vistas al congreso?
R. S¨ª, pero pueden presentarse otras listas, y no todo est¨¢ atado y bien atado.
P. ?Se siente acosado?
R. Hasta ahora, no.
P. ?Tirar¨¢ la toalla?
R. Me conocen poco quienes eso dicen.
P. Alianza Popular y Centro Democr¨¢tico y Social: ?diferencia?
R. Una: nosotros tenemos claras las ideas; ellos, no s¨¦.
P. ?Qu¨¦ le dir¨ªa a Su¨¢rez para unir a la oposici¨®n?R. Nada. Es una buena pregunta para Su¨¢rez.
P. ?Se burlan del ciudadano con sus pu?eter¨ªas internas?
R. Yo, no; repetimos que la uni¨®n hace la fuerza.
P. ?Espa?a se mexicaniza?
R. Impensable. Mitterrand tard¨® 23 a?os en ganar.
P. ?Es chusco que los dem¨®cratas Fraga y Su¨¢rez nunca hayan escrito algo de veras sobre el franquismo?
R. Dif¨ªcil respuesta; yo sal¨ª a la pol¨ªtica en democracia.
P. ?Es eficaz su lenguaje de dichos y modismos?
R. Ni idea; hablo para que se me entienda.
P. ?Desconf¨ªa la banca?
R. No tengo esa sensaci¨®n.
P. ?Relaciones con Conde?
R. De amistad; fue profesor m¨ªo en las oposiciones.
P. ?Aprecia autoritarismo progresivo en Gonz¨¢lez?
R. Sin duda, y la democracia es para ejercerla, co?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.