Protestas por el retraso en la aplicaci¨®n del Plan Municipal contra las Drogas, aprobado en mayo
El Plan Municipal contra las Drogas, aprobado por el Ayuntamiento en mayo y dotado con un presupuesto de 1.209 millones de pesetas, a¨²n no ha comenzado a funcionar, lo que est¨¢ acarreando las cr¨ªticas de concejales de la oposici¨®n y entidades ciudadanas. El plan prev¨¦ la construcci¨®n de un centro de informaci¨®n, seis centros de atenci¨®n a drogodependientes y subvenciones a asociaciones que colaboran en la lucha contra la droga, entre otros aspectos. Un portavoz municipal afirm¨® que los tr¨¢mites han sido muy complejos y que el plan ser¨¢ casi totalmente operativo en octubre.
La desconfianza de las asociaciones y otros colectivos ciudadanos ante los retrasos municipales se justifica porque llueve sobre mojado. En octubre de 1987, el equipo de gobierno municipal anunci¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n municipal de lucha contra la droga, para la que se aprob¨® un presupuesto de 1.000 millones de pesetas. Cuatro meses despu¨¦s, la comisi¨®n ni siquiera se hab¨ªa reunido, lo que provoc¨® fuertes denuncias de los colectivos ciudadanos y del grupo de concejales de Izquierda Unida (IU).A ra¨ªz de las denuncias, la comisi¨®n celebr¨® varias reuniones, y tras varios meses de estudios y trabajos previos se aprob¨®, el 6 de mayo, el denominado Plan Municipal contra las Drogas, al que se asign¨® un presupuesto de 1.209 millones.
El plan contempla una serie de importantes medidas de car¨¢cter prioritario, entre las que destacan la realizaci¨®n de un estudio sobre el consumo de drogas en Madrid -el primero que se har¨ªa-, la creaci¨®n de seis centros de atenci¨®n a los drogodependientes (CAD), la contrataci¨®n de cerca de 90 personas -pedagogos, psic¨®logos, soci¨®logos, asistentes sociales, terapeutas ocupacionales, psiquiatras, administativos, etc¨¦tera-, programas de prevenci¨®n y de colaboraci¨®n con departamentos ministeriales y fomento de la colaboraci¨®n de entidades ciudadanas.
Cuatro meses despu¨¦s de la aprobaci¨®n del plan, y casi un a?o desde que se constituy¨® la comisi¨®n municipal, el plan a¨²n no ha empezado a funcionar. Seg¨²n los datos recopilados por F¨¦lix L¨®pez Rey, concejal de IU, s¨®lo 26 entidades ciudadanas, de las 55 que pidieron subvenciones, han visto aprobadas sus solicitudes, y a¨²n no han recibido el dinero. El estudio sobre el consumo de drogas a¨²n no ha sido adjudicado y todav¨ªa no se ha abierto ninguno de los seis CAD ni el centro de informaci¨®n continua.
Emiliano Mart¨ªn, responsa ble del Plan Municipal contra las Drogas, reconoci¨® que existe un cierto retraso en el cumplimiento del mismo, pero que es muy peque?o y que est¨¢ plenamente justificado. Mart¨ªn anunci¨® que al menos cinco de los seis CAD entrar¨¢n en funcionamiento entre septiembre y octubre, as¨ª como el centro de informaci¨®n de 24 horas.
Retraso justificado
"Entiendo la actitud de los vecinos", afirm¨® Emiliano Mart¨ªn. Lo que ocurre es que nosotros tambi¨¦n estamos sujetos a tr¨¢mites largos y complejos. El principal de todos es que las casi 80 personas que han sido contratadas, asignadas al plan, se han tenido que seleccionar mediante concursos p¨²blicos -s¨®lo para cubrir las 15 plazas de psic¨®logos se presentaron m¨¢s de 1.000 aspirantes-, estudiando los historiales de cada candidato, dando plazos de alegaciones, etc¨¦tera". La redacci¨®n del plan y las conversaciones entre los grupos pol¨ªticos requirieron tambi¨¦n varios meses, "pero a la larga esto es positivo, porque el plan fue aprobado por unanimidad y eso le da un fuerte respaldo pol¨ªtico".Mart¨ªn neg¨® que las obras no est¨¦n apenas comenzadas: "Al contrario, en estos meses, teniendo en cuenta el par¨¦ntesis de agosto, los funcionarios han trabajado muy por encima de sus obligaciones. De los seis CAD previstos, al menos cinco podr¨¢n entrar en funcionamiento entre septiembre y octubre".
Las obras del CAD de Tetu¨¢n, inform¨® Mart¨ªn, est¨¢n finalizadas, al igual que el local de informaci¨®n continua, 24 horas al d¨ªa. Falta s¨®lo trasladar equipos y personal. Las sedes de los CAD de Vallecas y Ciudad Lineal funcionar¨¢n en locales municipales ya existentes mientras se busca un emplazamiento definitivo. El CAD de La Latina ir¨¢ en una de las plantas de un centro de servicios sociales ya existente tambi¨¦n y ¨¦l CAD de Arganzuela quedar¨¢ instalado en la Casa del Relo. S¨®lo en el CAD de Villaverde, que es de nueva planta, las obras est¨¢n s¨®lo en sus comienzos.
Por otra parte, Emiliano Mart¨ªn asegur¨® que las subvenciones a las entidades ciudadanas se entregar¨¢n este mismo mes de septiembre y que la adjudicaci¨®n del estudio sobre el consumo de drogas en Madrid ser¨¢ decidido por la comisi¨®n municipal tambi¨¦n en pocos d¨ªas.
L¨®pez Rey declar¨® a este peri¨®dico su preocupaci¨®n por una cierta mentalidad burocr¨¢tica que puede rebajar los cumplimientos del plan: "El propio plan reconoce que la colaboraci¨®n de la sociedad civil es imprescindible en la lucha contra la droga, pero en el Ayuntamiento se sigue mirando con recelo a las asociaciones ciudadanas. En muchos casos las subvenciones se han denegado porque en los formularios a resentar hab¨ªa incorrecciones o faltaban requisitos. Es curioso observar que barrios como el de San Blas no hayan recibido ninguna subvenci¨®n. Aun si no hubieran presentado solicitudes, el Ayuntamiento deber¨ªa tomar la iniciativa, localizarles y ofrecerles la ayuda. Nuestra labor es potenciar a la gente de los barrios y no amparamos en las trabas burocr¨¢ticas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.