El Ayuntamiento da un nuevo plazo al colegio St. Michael's para legalizar su grave situaci¨®n
La Junta Municipal de Moncloa ha dado un nuevo plazo a los propietarios del colegio privado St. Michael's, hasta el 1 de julio de 1989, para que realicen las reformas necesarias que permitan legalizar la grav¨ªsima situaci¨®n del centro, ampliado sucesivamente desde 1973 sin licencia municipal y en el que se han detectado irregularidades contrarias a las normas sanitarias e higi¨¦nicas. Los t¨¦cnicos municipales est¨¢n sorprendidos por el contraste entre la buena calidad de la ense?anza impartida en el centro y las lamentables condiciones del mismo.
La buena reputaci¨®n del cuadro de profesores del St. Michael's ha hecho que el n¨²mero de alumnos inscritos haya crecido sin parar en los ¨²ltimos a?os, hasta los aproximadamente 1.200 alumnos que re¨²ne hoy. El colegio, situado en el 96 de la avenida de la Victoria, es mixto y biling¨¹e, y los ni?os pueden estudiar desde preescolar hasta los ¨²ltimos cursos de BUP y COU. El crecimiento del n¨²mero de alumnos ha hecho que la direcci¨®n del centro, sin pararse en barras, optara por la ampliaci¨®n de las instalaciones. Hoy, el St. Michael's est¨¢ repartido en el edificio principal, con varios anexos que ocupan todo el espacio antes libre de la parcela, y en dos chal¨¦s cercanos que hubo que alquilar para dar cabida a los nuevos alumnos.Ayer, t¨¦cnicos municipales de la junta municipal procedieron a precintar la caldera del circuito de calefacci¨®n del segundo pabell¨®n, y advirtieron que hoy, jueves, se precintar¨ªan cinco aulas del segundo piso del mismo pabell¨®n, as¨ª como otras dos calderas de otro edificio del complejo escolar.
"No hemos cerrado hoy (por ayer) las aulas", afirm¨® el concejal de la Junta Municipal de Moncloa, Joaqu¨ªn Garc¨ªa Ponte, .., porque era muy violento desalojar a los ni?os de las clases. Por la misma raz¨®n, y por evitar que un millar de ni?os se queden sin colegio ahora que acaba de empezar el curso, la junta ha decidido dar un nuevo plazo, hasta el 1 de julio de 1989, para que legalicen la situaci¨®n del centro. Si para entances no lo han hecho, ese d¨ªa se cierra el colegio, y que luego no vengan diciendo que no han tenido tiempo". El concejal a?adi¨®, que, dada la magnitud de los desaguisados cometidos, era dif¨ªcil que se pudiera legalizar todo.
Ayer, un reducido grupo de padres y madres de alumnos se encontraban a las puertas del colegio, esperando a ver si los t¨¦cnicos municipales clausuraban las aulas. Todos ellos afirmaron que se hab¨ªan enterado de la amenaza de cierre por la Prensa.
"La verdad es que la educaci¨®n que dan a los ni?os es muy buena, y se nota en m¨²ltiples detalles", declar¨® a este peri¨®dico el padre de una ni?a de tres a?os, que hace preescolar. Lo ¨²nico que no tiene son instalaciones deportivas, pero eso tal vez sea un problema menor, porque por aqu¨ª la gente tiene un nivel de vida elevado, y los chicos pueden practicar deportes en sus urbanizaciones o en sus propios chal¨¦s".
Las mensualidades que pagan los ni?os oscilan entre las 25.000 y las 30.000 pesetas. En la ma?ana de ayer, mientras los t¨¦cnicos municipales hac¨ªan una de sus visitas de inspecci¨®n, fuentes de la direcci¨®n del centro rechazaron hacer cualquier tipo de declaraciones. Acabada la visita de los t¨¦cnicos, el director del centro, Gerardo P¨¦rez Jim¨¦nez, afirm¨® que no pasaba nada, y que los problemas se limitaban a instalar una escalera de emergencias.
Desobediencia civil
"Desde 1973, en que se dio al colegio licencia de academia", explic¨® el presidente de la Junta Municipal de Moncloa, el socialista Joaqu¨ªn Garc¨ªa Ponte, "se han construido nuevos pabellones, se han levantado pisos superiores, se han instalado sistemas de calefacci¨®n con calderas y dep¨®sitos de gas¨®leo, se han construido comedores con sus correspondientes cocinas y se han hecho multitud de obras menores, y todas ellas sin licencia". El primer expediente sancionador se abri¨® en 1984, por la Gerencia Municipal de Urbanismo.Los problemas no son puramente urban¨ªsticos. T¨¦cnicos de Industria y Sanidad han advertido irregularidades graves en materia de seguridad e higiene, como algunos puntos en que la instalaci¨®n el¨¦ctrica es defectuosa, la inexistencia de extintores de incendios y de bocas de agua para estos casos y una cierta cochambrez advertida anteriormente en las cocinas, solucionada hoy mediante obras que, comentaban los t¨¦cnicos con iron¨ªa, "como es habitual, se han hecho sin licencia". El comedor de los ni?os de preescolar es simplemente una especie de barrac¨®n adosado a una pared del chal¨¦, cuyas habitaciones se han convertido en aulas.
"Uno de los fallos advertidos es que la escalera que da acceso al segundo piso es muy estrecha, y no permitir¨ªa una evacuaci¨®n en condiciones en caso de peligro. El desparpajo de la direcci¨®n llega al extremo de que ahora est¨¢n construyendo una escalera m¨¢s amplia, y, tampoco han pedido licencia, por supuesto", afirm¨® Garc¨ªa Ponte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Moncloa-Aravaca
- Ense?anza privada
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Urbanismo
- Educaci¨®n
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica