Resistencialismo, resistencialista
A prop¨®sito del art¨ªculo Resistencialismo 88, de Luis Goytisolo (EL PA?S, 24 de agosto de 1988), me llamaron la atenci¨®n unas palabras de Jos¨¦ ?ngel Valente en el suyo, Monaguillos 2000 (EL PA?S, 4 de septiembre). Son ¨¦stas: "Es curioso que ni el autor de estas l¨ªneas ni otras muchas personas netamente implicadas en los a?os sesenta en la lucha contra el antiguo r¨¦gimen tengan noticia de la palabra resistencialista. Da la impresi¨®n de que el autor de Recuento ha creado, junto al t¨¦rmino, la figura del neo-resistenciciaIista...".El 8 de junio de 1956, de regreso a Espa?a despu¨¦s de una ausencia. de seis meses, en una carta a Mar¨ªa Zambrano que se transcribe en las p¨¢ginas 23 y 24 de mi Diario del artista seriamente enfiermo (Lumen, Barcelona, 1974), le describ¨ªa yo el cambio de: atm¨®sfera en nuestro pa¨ªs tras los sucesos madrile?os de febrero y conclu¨ªa el p¨¢rrafo con la siguiente observaci¨®n: "Hoy los intelectuales -sobre todo los j¨®venes- somos resistencialistas [el subrayado es de ahora]. Est¨¢ muy bien, aunque no deja de ser un poco c¨®mico".
Luis Goytisolo se equivoca al datar la palabra en los primeros a?os sesenta, pero no inventa nada: resistencialismo y resistencialista existieron y su empleo era habitual entre muchos j¨®venes intelectuales y escritores opuestos al franquismo, que a la vez nos d¨¢bamos perfecta cuenta de que el antifranquismo era una moneda literaria de curso muy corriente en la ¨¦poca. Aunque Valente se march¨® de Espa?a a mediados de los cincuenta y para muchos a?os, su. comunicaci¨®n con los medios literarios de Madrid y de Barcelona no se interrumpi¨®, y resulta curiosisimo, en efecto, que jam¨¢s tuviera noticia de esa palabra... Quiz¨¢ estaba demasiado netamente implicado en la lucha contra el antiguo r¨¦gimen para prestar o¨ªdo a minucias verbales.
El m¨¦todo Juan Palomo no es, desde luego, el ideal para documentar la existencia y la antig¨¹edad de una palabra, y puede ocurrir ahora que Valente, que sospechaba de Luis Goytisolo, me acuse a m¨ª de la invenci¨®n. A?adir¨¦, pues, que o¨ª por primera vez, all¨¢ por 1955, el t¨¦rmino resistencialismo a Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo y que ¨¦l atribuy¨® entonces su invenci¨®n a Rafael S¨¢nchez Ferlosio. Quiz¨¢ alguno de los dos se tome el trabajo de corroborar o de rectificar mi testimonio si la memoria no le falla y cree que vale la pena.
La palabreja siempre se emple¨® ir¨®nicamente, y cuando se invent¨®, reciente a¨²n el recuerdo de la anterior coqueluche intelectual, el existencialismo, ten¨ªa una gracia que ahora ha perdido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.