El Ayuntamiento puede reclamar el abastecimiento de agua a Madrid
El Ayuntamiento de Madrid puede reclamar al Canal de Isabel II la competencia exclusiva que legalmente le corresponde en materia de abastecimiento de agua, seg¨²n indica un dictamen de la asesor¨ªa jur¨ªdica municipal. Otro informe de Intervenci¨®n General se?ala que el Ayuntamiento, al no incrementar en un 3% el canon con el que se financia el Plan de Saneamiento Integral, dejar¨¢ de percibir este a?o unos 240 millones de pesetas. Los ingresos previstos son de 7.308 millones.
La Asesor¨ªa Jur¨ªdica municipal elabor¨® antes del verano un dictamen, cuyo resultado no ha sido hecho p¨²blico, para saber qu¨¦ posibilidades tiene el Ayuntamiento de recabar al Canal de Isabel ll, organismo dependiente del Gobierno regional, la competencia exclusiva del servicio p¨²blico de abastecimiento de agua. Para ello fue estudiada la legislaci¨®n existente sobre el asunto desde la ley Municipal de 3 de febrero de 1823 hasta el real decreto de 26 de septiembre de 1984, que regul¨® el traspaso de funciones y servicios de la Administraci¨®n central a la Comunidad de Madrid en materia de aprovechamientos y obras hidr¨¢ulicas.Seg¨²n este informe, en 1877 se determin¨® por primera vez por ley la obligaci¨®n de los municipios de procurar el abastecimiento de agua. Tras analizar la historia del Canal de Isabel II el dictamen afirma: "De tal manera se han ido desarrollando los acontecimientos que una competencia murlicipal exclusiva se ejerce primero por el Estado y ahora por la Comunidad Aut¨®noma, cuando no es ¨¦ste el esp¨ªritu de la Constituci¨®n, de la normativa local y de todo r¨¦gimen de libertades perfectamente estructurado".
"El Ayuntamiento de Madrid", a?ade el informe, "debi¨® asumir la competencia en materia de abastecimiento de agua en el municipio y, sin embargo, fue traspasada a la Comunidad aut¨®noma". Sobre la Ley de 20 de diciembre de 1984, de Abastecimiento y Saneamiento de Agua en la Comunidad, el dictamen indica que se contin¨²a ignorando la esfera de poder municipal y se sit¨²a al municipio de Madrid en uniformidad con el resto de los municipios afectados lo cual es absolutamente contrario a la propia evoluci¨®n hist¨®rica de Madrid-municipio".
El informe asegura que "se ha llegado a tal situaci¨®n" que el canon que se carga en los recibos del agua no lo administra tampoco el Ayuntamiento, "con lo que podemos decir que una competencia genuinamente municipal le ha sido sistem¨¢ticamente arrebatada".
Precisamente el canon del agua va a ser uno de los temas que discutir¨¢n los miembros de los equipos de gobierno del Ayuntamiento con la Comunidad despu¨¦s de que el presidente regional, Joaqu¨ªn Leguina, ofreciera negociar una f¨®rmula para dejar de cobrar este canon. El ofrecimiento de Leguina se produjo a ra¨ªz de la fuerte pol¨¦mica, suscitada por una sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que declaraba nulo de pleno derecho un real decreto de 1983, por el que se fijaba en 29,60 pesetas el canon del agua por metro c¨²bico frente a las 11,60 pesetas que se cobraban hasta entonces.
La raz¨®n era la falta de un informe del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU), previo a la aprobaci¨®n del decreto por el Consejo de Ministros. Tanto el MOPU como el Ayuntamiento recurrieron esta sentencia.
Vertidos gratuitos
Posteriormente, los grupos de la oposici¨®n denunciaron que siete localidades madrile?as vert¨ªan sus aguas a las depuradoras. Se trata de Alcorc¨®n, Legan¨¦s, Torrelodones, Pozuelo, Majadahonda y Rivas-Vaciamadrid, que el a?o pasado vertieron gratuitamente 23 millones de metros c¨²bicos a la red madrile?a de saneamiento. Seg¨²n el grupo municipal de AP en el Ayuntamiento de Madrid, estas poblaciones deber¨ªan haber pagado por este servicio un total de 3.700 millones de pesetas desde la puesta en marcha del Plan de Saneamiento Integral.
Ante esta situaci¨®n los grupos de la oposici¨®n consiguieron en el pleno del mes de julio que el equipo de gobierno aceptara retirar la petici¨®n hecha a la Comunidad para subir el canon un 3% El acuerdo, que debe ser ratificado en el pleno de la pr¨®xima se mana, exig¨ªa un informe de la Intervenci¨®n General sobre los menores ingresos que esta medida supondr¨¢. El informe fue entregado el viernes al Centro Democr¨¢tico y Social despu¨¦s de que este grupo el d¨ªa anterior volviera a pedirlo.
Seg¨²n el informe, el mantenimiento del actual canon producir¨¢ un menor ingreso, sobre las previsiones existentes, que oscilar¨¢ entre 222 y 241,5 millones de pesetas. A pesar de ello se espera recaudar por este concepto un total de 7.380 millones, de los que ya han sido ingresados 5.569 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Gesti¨®n empresarial
- Consejo administraci¨®n
- Canal de Isabel II
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Limpieza urbana
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Empresas
- Finanzas p¨²blicas
- Equipamiento urbano
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Urbanismo
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica