La CE amplia las medidas 'antidumping' en fertilizantes
La Comunidad Europea ha intensificado en las ¨²ltimas fechas las medidas de control para la importaci¨®n de fertilizantes y, concretamente, para la urea. Estas medidas responden a las protestas de los fabricantes comunitarios por el aumento de las entradas desde terceros pa¨ªses a unos precios inferiores a los normales en el mercado.
Durante 1987, la Comunidad fij¨® derechos antidumping definitivos sobre las importaciones de urea procedentes de Libia y de Arabia Saud¨ª. Igualmente se establecieron compromisos para el control de las entradas del mismo producto desde Checoslovaquia, Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Kuwait, URS S, Trinidad-Tobago y Yugoslavia.El incremento en los vol¨²menes de importaci¨®n durante el ¨²ltimo a?o y la tendencia a la baja de los precios, dio lugar a unas minuciosas investigaciones por parte de la Comunidad. Consecuencia de esos trabajos, Bruselas decidi¨® recientemente la fijaci¨®n de un derecho antidumping provisional sobre las importaciones de urea procedentes de Austria, Hungr¨ªa, Malaisia, Estados Unidos y Venezuela. A su vez, tambi¨¦n se est¨¢n considerando denuncias adicionales por la existencia de dumping en las importaciones de urea desde M¨¦jico, Nigeria y Turqu¨ªa.
Seg¨²n los datos manejados por la Comisi¨®n, las importaciones de urea procedentes de esos pa¨ªses ascend¨ªan a 152.000 toneladas en 1984, 160.000 toneladas en 1985, 203.000 en 1986 y casi 600.000 toneladas en 1987. Los derechos antidumping son del 1,74% para Austria, 51% para Hungr¨ªa, 31,5% para Malaisia, 54,2% para Ruman¨ªa, 35%. para Venezuela y el 12% para Estados Unidos, aunque en este caso hay algunas excepciones para determinadas firmas.
Junto a las medidas generales Bruselas ha iniciado tambi¨¦n el procedimiento en relaci¨®n con la denuncia espa?ola por las exportaciones de urea italianas hacia Espa?a. Los diferentes Estados miembros y las empresas han recibido las notificaciones correspondientes y no se descarta la posibilidad de que empresas italianas y espa?oles lleguen a unos compromisos respecto a este comercio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.