El Polisario pide que Rabat tenga s¨®lo 7.000 soldados en el S¨¢hara durante el refer¨¦ndum
El n¨²mero dos y responsable de relaciones exteriores del Frente Polisario, Bachir Mustaf¨¢ Sayed, afirm¨® ayer en Par¨ªs que Marruecos no deb¨ªa mantener m¨¢s de 7.000 hombres acantonados en el S¨¢hara occidental durante la celebraci¨®n del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n. Esta fuerza, considerada de car¨¢cter simb¨®lico, es equivalente a la que los propios marroqu¨ªes exig¨ªan para la celebraci¨®n del refer¨¦ndum, cuando el S¨¢hara se hallaba todav¨ªa en manos espa?olas.Sayed celebr¨® una conferencia de prensa en la capital francesa para explicar el estado actual del proceso de paz en el Sahara occidental. Le acompa?aba Mohamed Sidati, hasta el domingo representante del Polisano para Europa, y a partir de ahora nuevo ministro de Asuntos Exteriores, surgido de una reinodelaci¨®n destinada a reforzar la acci¨®n de la diplomacia polisaria.
Sayed insisti¨® en la necesidad de negociaciones directas entre Marruecos y el Polisario, e hizo un llamamiento para que Espa?a asuma sus responsabilidades hist¨®ricas, ayudando al proceso de paz en el S¨¢hara. "Quisi¨¦ramos que Espa?a realizara una contribuci¨®n no ¨²nicamente t¨¦cnica al refer¨¦ndurn", asegur¨®. Seg¨²n dijo, Espa?a podr¨ªa intervenir durante el pr¨®ximo viaje del rey Hassan II a Madrid, para que se produzcan los contactos directos entre las dos partes en conflicto. Las negociaciones directas son, seg¨²n Sayed, la condici¨®n necesaria para la entrada en una nueva fase, en la que se discutir¨¢n las condiciones t¨¦cnicas de celebraci¨®n de la consulta.
El Polisario cree que existe un acuerdo previo sobre algunos aspectos, como son el censo electoral, surgido de la evoluci¨®n demogr¨¢fica del realizado por Espa?a, y la pregunta (?Quiere usted la independencia o la integraci¨®n en Marruecos?).
Seg¨²n Sayed, marroqu¨ªes y saharauis deben ponerse de acuerdo sobre la administraci¨®n provisional del territorio, la retirada de tropas, el acantonamiento de los colonos marroqu¨ªes asentados desde el inicio del conflicto, el marco legal provisional y la campa?a electoral, adem¨¢s de las negociaciones directas que Hassan II ha rechazado hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marruecos
- RASD
- Bachir Mustafa Sayed
- Declaraciones prensa
- Frente Polisario
- Pol¨ªtica exterior
- Sahara Occidental
- Refer¨¦ndum
- ONU
- Magreb
- Eventos
- Elecciones
- Gobierno
- ?frica
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad