La reafirmaci¨®n del apoyo argelino al Polisario, un duro golpe para Marruecos
Marruecos ha recibido como un jarro de agua helada las recientes reafirmaciones p¨²blicas del apoyo argelino al Frente Polisario. Mientras el rey Hassan II y su Gobierno guardan un prudente silencio, los partidos y diarios de la oposici¨®n no ahorran cr¨ªticas a lo que llaman "inoportuna marcha atr¨¢s argelina" en la cuesti¨®n del S¨¢hara occidental.
Un exceso de optimismo hab¨ªa llevado a muchos marroqu¨ªes a creer que la reconciliaci¨®n entre Hassan II y el presidente Chadli Benyedid supondr¨ªa un abandono espectacular del padrinazgo de Argelia sobre el movimiento independentista saharaui.El pasado domingo, el Bur¨® Pol¨ªtico del Frente de Liberaci¨®n Argelino (FLN), reunido bajo la presidencia de Chadli Benyedid, reiter¨® "la solidaridad argelina con la justa causa del pueblo saharaui", y efectu¨® un llamamiento a "un di¨¢logo fraternal [l¨¦ase conversaciones directas] entre el Reino de Marruecos y el Frente Polisario". D¨ªas atr¨¢s, el propio Benyedid hab¨ªa proclamado en un discurso televisado: "No es posible pedir a Argelia que abandone sus principios fundamentales de defensa del derecho de los pueblos a la autodeterminaci¨®n. La causa del pueblo saharaui beneficia y beneficiar¨¢ el apoyo pol¨ªtico y material de nuestro pa¨ªs".
El Marruecos oficial sigue insistiendo en las excelentes relaciones que unen a Rabat y Argel desde la reapertura de embajadas hace cuatro meses. Al respecto, subraya la importancia del acuerdo firmado el pasado 16 de septiembre para poner en marcha el proyecto de gasoducto que llevar¨¢ gas argelino a Espa?a y al resto de Europa a trav¨¦s del territorio del reino jerifiano.
En los editoriales de los peri¨®dicos de la oposici¨®n socialista y de los nacionalistas del Istiqlal, no se olvida, sin embargo, que el mismo d¨ªa de la firma del acuerdo sobre el gasoducto, el Frente Polisario efectu¨® el ataque m¨¢s importante del a?o contra los muros de defensa marroqu¨ªes en el desierto. Por primera vez Marruecos no ha responsabilizado de una acci¨®n semejante a Argelia, pa¨ªs al que durante 13 a?os acus¨® de utilizar a los independentistas como marionetas.
Gobierno y oposici¨®n coinciden en Marruecos en rechazar las negociaciones directas con el Polisario. Marruecos, dice una fuente del Ministerio de Informaci¨®n, "ya ha hecho muchas concesiones: aceptar el refer¨¦ndum; sostener conversaciones indirectas con los rebeldes secesionistas; renunciar a considerar a Argelia como una parte beligerante, y olvidar su reivindicaci¨®n hist¨®rica sobre Tinduf".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.