Mayor Zaragoza incita al mundo universitario a ser vanguardia y vig¨ªa de los cambios sociales
El director general de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Federico Mayor Zaragoza, espole¨® ayer a la comunidad universitaria a vigilar y ser vanguardia de los cambios sociales, durante el acto inaugura del curso 1988-1989 de la universidad de Barcelona (UB). El rector, Josep Maria Bricall, centr¨® en la reforma de las ense?anzas, la adopci¨®n de mejores medios pedag¨®gicos y el rigor en la docencia los objetivos del curso, y solicit¨® un debate sobre el papel de la UB a partir de 1992.
Mayor Zaragoza destac¨® "el enorme peligro que tenemos a normalizar el horror", a fagocitar sin dificultad "una serie de acontecimientos a los que llegamos a acostumbrarnos, como las afrentas a la dignidad humana". Entre ellas rese?¨® el secuestro por ETA del industrial soriano Emiliano Revilla y la situaci¨®n de Nelson Mandela, el l¨ªder de la comunidad negra encarcelado en Sur¨¢frica.El director general de la Unesco alent¨® a los intelectuales y miembros de la comunidad cient¨ªfica a no acostumbrarse a la comodidad. "Nuestro alcance", dijo, "ha de ser total, global, porque las fronteras son transnacionales".
La comunidad universitaria, seg¨²n Mayor Zaragoza, debe hacer frente "al desaf¨ªo de la gran transici¨®n conceptual". Los costes de cualquier proceso de producci¨®n, dijo, han de medirse no s¨®lo en t¨¦rminos econ¨®micos, tambi¨¦n en ecol¨®gicos.
"Hay que levantar la voz"
En este sentido, alent¨® a los cient¨ªficos "a levantar la voz para evitar que se produzcan da?os irreversibles en nuestra ecolog¨ªa". Tambi¨¦n abog¨® por el establecimiento de un acuerdo de cooperaci¨®n entre el Norte y el Sur. "Queremos que los pa¨ªses del Sur sean pulm¨®n de los pa¨ªses del Norte, pero Espa?a se deforest¨® para hacerse a la mar y tal¨® sus ¨¢rboles para construir barcos. De cada diez ¨¢rboles que caen hoy, se replanta uno", manifest¨®.
Federico Mayor Zaragoza, que critic¨® la escasa influencia que la universidad ha tenido sobre su entorno, manifest¨® que la comunidad universitaria tiene el deber de velar por "el mejor futuro posible". "Tiene el deber de ofrecer bases cient¨ªficas a los mandatarios para incidir en los cambios sociales. No puede permanecer acostumbrada a los horrores", a?adi¨®, "cuando se toman medidas sin el menor rigor cient¨ªfico".
En otro momento de su discurso, el director general de la Unesco parafrase¨® a Albert Camus cuando se?al¨®: "Yo los despreciaba porque pudiendo tanto, se atrevieron a muy poco"; y dijo que los miembros de la comunidad universitaria "han de ser aprendices permanentes" y han de utilizar su talante antidogm¨¢tico, tolerante y discursivo para ser resolutivos y cr¨ªticos, consigo mismos y con la sociedad.
Bricall, adem¨¢s de definir los objetivos del nuevo curso, abog¨® por la celosa conservaci¨®n de la autonom¨ªa universitaria y dijo que "proclamarla no quiere decir quererla; quererla, quiere decir practicarla". Adem¨¢s destac¨® el papel de vigilante que ha de ejercer el Consejo Social cuando la sociedad espa?ola y europea "est¨¢ inmersa en un proceso de descorporativizaci¨®n".
El rector expres¨® tambi¨¦n la inquietud de las universidades europeas ante el mercado transnacional que se abrir¨¢ para 1992 y anunci¨® el inicio de un debate general sobre el proceso de adaptaci¨®n de la universidad de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.