"Prefiero pasar miedo que verg¨¹enza"
Hace ya veinticuatro a?os que tiene veinte a?os. Pero Joan Manuel Serrat parece no haber cambiado. Cuando uno piensa en ¨¦l, lo primero que se le aparece es una inmensa sonrisa, tan suave como incansable. Una sonrisa que ahora intenta llevar a Chile para te?ir de optimismo un no descomunal a la dictadura.P. ?Por qu¨¦ sonr¨ªe tanto?
R. Tengo motivos. He tenido la suerte de nacer en un ambiente cari?oso, tengo una familia francamente recomendable, he encontrado amigos cojonudos y tengo un tinglado de relaciones muy cojonudas.
P. Igual resulta que es esta sonrisa lo que Pinochet encuentra subversivo en usted.
R. Puede ser, porque me trata de una forma m¨¢s dura que a otros compa?eros, que con los mismos delitos de opini¨®n pueden entrar en Chile. Creo que tengo algo que a Pinochet le debe cabrear mucho.
P. ?Cu¨¢l es su lema a favor del no en el plebiscito?
R. Har¨¦ campa?a sin eslogan. Si no puedo entrar en Chile mi eslogan ser¨¢ aportar esta contradicci¨®n de un gobierno que intenta maquillar de democracia una dictadura. Si puedo entrar llevar¨¦ al pueblo chileno toda la solidaridad de la gente.
P. Chile, ?es una asignatura pendiente para los espa?oles?
R. Una de ellas. Como pa¨ªs salido de una dictadura estamos m¨¢s sensibilizados. Esto es totalmente real. En las calles de Barcelona no recuerdo nada que provoque tanta solidaridad a nivel de calle desde el d¨ªa en que la ciudad consigui¨® la designaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos.
P. Con este viaje a Chile, ?vuelve usted a sus veinte a?os?
R. Pienso que una de las cosas buenas de mi oficio es que te permite ver el mundo y la vida en directo. Te hace mantener ilusiones y esperanzas m¨¢s cercanas a la juventud y la adolescencia que a la madurez. Yo conf¨ªo, como Jacques Brel, en llegar a la vejez sin pasar por la madurez.
P. Parece que con el plebiscito chileno buena parte de la izquierda espa?ola se reencuentra con su juventud.
R. Ultimamente se est¨¢ fomentando el olvido de la memoria pr¨®xima y el plebiscito, efectivamente, nos ha rejuvenecido.
P. ?Qui¨¦n persigue este olvido?
R. Creo que se fomenta desde todos los espacios de poder. Unos, porque el pasado les deja retratados; otros, porque les dificulta la maniobra.
P. ?Tiene pasta de m¨¢rtir?
R. No. Tengo mucho miedo, por eso tiene m¨¦rito. Volviendo a mis maestros, pienso como Brassens: "Morir por las ideas, de acuerdo; pero de muerte lenta".
P. ?Dar¨ªa la vida por alguna causa?
P. Realmente no tengo inter¨¦s en darla, pero la pongo ah¨ª cuando hace falta. Prefiero pasar miedo que verg¨¹enza.
P. Arespacochaga ha querido justificar sus declaraciones a favor de Pinochet afirmando que el escenario pol¨ªtico propiciado por la mayor¨ªa absoluta del PSOE no es democr¨¢tico.
R. Lo de Arespacochaga es injustificable. S¨®lo se justifica por su origen y est¨¢ de acuerdo con su conciencia. Vi su cara cuando hac¨ªa las declaraciones y o¨ª su acento, que recordaba al de Arias Navarro.
P. Julio Anguita dice que el PSOE ha dado en Espa?a un golpe de Estado incruento.
R. Anguita se ha caracterizado siempre por este tipo de declaraciones. Pero no me gusta calificar declaraciones de los dem¨¢s porque a menudo no valoramos la importancia de que todo el mundo pueda decir cosas, incluso tonter¨ªas.
P. Cuando ve determinadas actuaciones relacionadas con los GAL o el caso Nani, ?se siente inc¨®modo recordando su apoyo a las campa?as electorales socialistas?
R. Puedo dar mi apoyo a los socialistas y al mismo tiempo mostrar mi desacuerdo con el ingreso de Espa?a en la OTAN.
P. ?Se ve en un mitin compartiendo escenario con Barrionuevo?.
R. No.
P. ?Y con Narc¨ªs Serra?
R. Creo que tampoco. Yo acompa?o con mucho gusto a Raimon Obiols.
P. Hubo un tiempo en que la progres¨ªa catalana renegaba de usted por cantar en castellano. Ahora corean sus canciones en las manifestaciones contra Pinochet. ?C¨®mo lo ve?
P. Como Machado. Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.