El Gobierno pide que TV-3 no se capte en Valencia y Baleares antes de legalizar otro canal auton¨®mico
La Administraci¨®n central ha exigido que TV-3 deje de captarse en Valencia y Baleares para llegar a un acuerdo sobre el Canal-33 -segundo canal de la televisi¨®n auton¨®mica catalana-. La inclusi¨®n de esta condici¨®n en el principio de acuerdo alcanzado el martes por el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Jos¨¦ Barrionuevo, y el secretario general por delegaci¨®n de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica, Miquel Roca, presenta serias dificultades, ya que ninguna de las partes desea asumir una acci¨®n de un alto coste pol¨ªtico.Los contactos entre Roca y Barrionuevo van m¨¢s all¨¢ de la pol¨¦mica suscitada por la puesta en marcha del Canal 33, y tienen como objetivo establecer el mapa televisivo de Catalu?a. La eventual inclusi¨®n en el pacto del cierre de los equipos que permiten captar la se?al de TV-3 en Valencia y Baleares vendr¨ªa dada, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la negociaci¨®n, por la exigencia del ministro de que cualquier acuerdo "debe basarse en el respeto por todos de la legalidad". Ninguna de las dos redes mencionadas cumple este requisito, por lo que su clausura parece inevitable.
Fuentes de TV-3 subrayaron que sus responsables carecen de competencias sobre esas redes, cuya instalaci¨®n fue promovida en su d¨ªa por la entidad Acci¨® Cultural del Pa¨ªs Valenci¨¤ (ACPV), en el caso de Valencia, y por Voltor SA (sociedad impulsada por la Obra Cultural Balear), en Baleares.
La Administraci¨®n central tampoco parece dispuesta a ordenar el cierre, como lo demuestra el hecho de que a¨²n no haya precintado el reemisor de la Pobla Tornesa (Castell¨®n), ordenado por el ministerio en noviembre de 1986, y ratificado por los tribunales en marzo de 1987.
Adem¨¢s de las consideraciones legales, otros argumentos de car¨¢cter t¨¦cnico y pol¨ªtico avalan "la necesidad", seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la negociaci¨®n, de cerrar estas redes. La Administraci¨®n central desea que las emisiones de TV-3 se limiten a Catalu?a en lugar de alcanzar toda el ¨¢rea ling¨¹¨ªstica y cultural catalana.
A esta circunstancia se une la exigencia de las autoridades auton¨®micas valencianas de que si TV-3 se ve en Valencia, la futura televis¨®n de esta comunidad deber¨ªa captarse tambi¨¦n en Catalu?a. De cumplirse esta exigencia, Catalu?a pasar¨ªa a disfrutar no ya de cinco canales p¨²blicos de televisi¨®n, como previsiblemente va a tener el pr¨®ximo a?o con la puesta en marcha del Canal 33 y de TV-2 Catalu?a -el tercer canal de TVE-, sino de seis e incluso siete, si en el futuro la comunidad balear decide implantar su propio canal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.