Ru¨ªz Gallard¨®n dice que AP se propone una "reconquista" de la Constituci¨®n
El vicepresidente nacional de Alianza Popular Alberto Ruiz Gallard¨®n afirm¨® ayer -durante la presentaci¨®n de la ponencia que sobre la justicia Nevar¨¢ al pr¨®ximo congreso de AP, previsto para enero- que los aliancistas se proponen una "reconquista de la Constituci¨®n". Desde su perspectiva, el PSOE no ha defendido, en t¨¦rminos generales, el "esp¨ªritu" constitucional y ha rehuido, en concreto, adoptar los mecanismos necesarios para resolver los problemas de la justicia en Espa?a. "Siguiendo el principio de que en pol¨ªtica el vac¨ªo de un poder lo ocupa otro poder, el PSOE ha intentado obtener un beneficio con,el debilitamiento de la justicia", asegur¨® Ruiz Gallard¨®n.
Mientras, el equipo dirigente del partido y el sector cr¨ªtico de AP han llegado a un pleno acuerdo para que en la ponencia de estatutos que debata el congreso aliancista se establezca que el 10% del grupo parlamentario sea miembro nato de la junta directiva nacional que en adelante ser¨¢ elegida en lista cerrada. La ponencia establece que sea cada grupo parlamentario y d¨¦ concejales el que elija a sus dirigentes, a diferencia de la propuesta inicial que otorgaba esta competencia a los comit¨¦s ejecutivos municipales, auton¨®micos y nacional.Respecto a la ponencia sobre la justicia presentada ayer, AP propugnar¨¢ que en la elecci¨®n del fiscal general del Estado sea vinculante la propuesta que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haga al Gobierno. En coincidencia con las tesis de la ponencia, el Grupo Popular present¨® -ayer sendas proposiciones de ley para que la edad de -jubilaci¨®n obligatoria de los jueces y magistrados sea la de 70 a?os y para que sean los propios integrantes de la carrera judicial, y no el Parlamento, quien elija a los 12 integrantes del CGPL
El dirigente aliancista defendi¨® que "el poder judicial son los jueces y magistrados y no el Consejo General del Poder Judicial". No obstante, matiz¨® que el CGPJ deber¨ªa asumir algunasde las actuales competencias del Ministerio de Justicia -que en opini¨®n de AP debe desaparecer- as¨ª como elaborar con autonom¨ªa sus presupuestos, envi¨¢ndoles directamente al Parlamento, sin pasar por el Gobierno. Asimismo reclam¨® que sea preceptivo para el Gobierno consultar al Consejo General de la Abogac¨ªa en relaci¨®n con proyectos legislativos sobre la administraci¨®n de justicia.
Si bien Ruiz Gallard¨®n resalt¨® que en la ponencia sobre la justicia considera innecesaria una reforma de la Constituci¨®n, realiz¨® cr¨ªticas tan duras como la de que Espa?a "va camino de perder- la calificaci¨®n objetiva de Estado de derecho". Para ¨¦l, "el texto constitucional se encuentra secuestrado por la interpretaci¨®n totalitaria que ha realizado el socialismo durante los dos ¨²ltimos mandatos legislativos".
Sobre el terrorismo, propone el cumplimiento ¨ªntegro de las condenas por este delito a la vez que declar¨® que "de ninguna manera un Gobierno democr¨¢tico puede ejercer acciones antiterroristas con bandas paralelas".
[Por otra parte, cierto n¨²mero de militantes aliancistas de Madrid han comenzado a recibir un segundo an¨®nimo del que se confiesa autor la misma persona que envi¨® otro a primeros de septiembre. En el texto se quiere enfrentar a Manuel Fraga con la actual direcci¨®n de AP].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.