El voto secreto revoluciona el Parlamento italiano
El debate parlamentario en Italia sobre la su presi¨®n del voto secreto, iniciado hace tres se manas, lleg¨® anoche a su punto ¨¢lgido despu¨¦s de que el martes se hubiera ventilado incluso la posibilidad de dimisi¨®n de la presidenta de la C¨¢mara de Diputados, la comunista Nilde Iotti. Esta, acosada por la oposici¨®n y acusada de haberse vendido a la mayor¨ªa de gobierno, hab¨ªa tenido que interrumpir el debate para que la junta de reglamento volviera a examinar ayer por la ma?ana el texto definitivo que se someterla a votaci¨®n. Anoche, cuando una enorme lista de diputados inscritos en el turno de oradores presagiaba una larga vigilia, lotti, con el consentimiento de todos los grupos, anunci¨® ¨¦l aplazamiento hasta hoy jueves de la votaci¨®n sobre un texto consensuado.
La oposici¨®n hab¨ªa obtenido el viernes pasado que se lograra aprobar con escrutinio secreto algunas enmiendas importantes. Una de ellas, por ejemplo, que esta discutida pr¨¢ctica continuara vigente para algunas materias de car¨¢cter institucional, empezando por la reforma electoral. Los enemigos pol¨ªticos del Gobierno acusaron a la mayor¨ªa de no haber recogido fielmente en el texto final el resultado de las votaciones previas del hemiciclo.
Por otra parte, se introdujo en la discusi¨®n que, en materia de reforma electoral, la C¨¢mara baja votase con voto secreto y el Senado a mano alzada. Pero la oposici¨®n impugn¨® el hecho de que los diputados pudieran decidir lo que ten¨ªan que hacer los senadores.
Otra de las cuestiones discutidas era que mientras el texto presentado por la mayor¨ªa dec¨ªa que el voto secreto "desaparec¨ªa", excepto en determinadas circunstancias, la oposici¨®n ped¨ªa sutilmente que la f¨®rmula fuese que este recurso se mantuviera, excepto para algunas cosas. Era una cuesti¨®n de acento, pero en una guerra tan dura como ¨¦sta, hasta las comas resultan importantes.
Ayer por la ma?ana, despu¨¦s de cuatro horas de discusi¨®n de la junta de reglamento, en la que hay miembros de todos los partidos del Gobierno y de la oposici¨®n, volvi¨® a aprobarse por un voto de diferencia un nuevo texto.
Maquiavelismo
Con la mejor tradici¨®n maquiav¨¦lica italiana, el texto daba cabida a las dos posturas: en la primera frase se recog¨ªa la propuesta mayoritaria, y en la segunda, la de la oposici¨®n.
Sin embargo, en ese momento surgi¨® otra historia. Puesto que en el texto figuraban ambas posturas, la oposici¨®n pidi¨® que se votase cada p¨¢rrafo por separa do, a lo que se opon¨ªa la mayor¨ªa.
Tras un debate dur¨ªsimo, celebrado por la tarde, con los diputados en pie, gritando y la presidenta intentan poner orden a fuerza de campanillazos, se decidi¨®, pero a mano alzada, si se votaba el texto conjuntamente o por separado. Y, como era de esperar, al no votar secretamente, gan¨® la propuesta del Gobierno.
De acuerdo con la propuesta, el escrutinio secreto permanece para las votaciones sobre los derechos de las personas, de libertad y de la familia. Tambi¨¦n contin¨²a para las leyes electorales, modificaci¨®n del reglamento de las C¨¢maras, comisiones parlamentarias de investigaci¨®n, leyes ordinarias relativas a los ¨®rganos constitucionales del Estado y de las regiones y sobre las minor¨ªas ling¨¹¨ªsticas. El voto a mano alza da afectar¨¢ a las votaciones referidas a las leyes financieras, las leyes presupuestarias y las votaciones finales de las leyes, salvo las mencionadas anteriormente como excepciones.
El hemiciclo de la C¨¢mara de Diputados estaba ayer abarrotado como pocas veces en su historia, ya que a la votaci¨®n se le conced¨ªa una enorme importancia, porque si se suprimiera el voto secreto podr¨ªa cambiar profundamente la vida pol¨ªtica de este pa¨ªs. En caso contrario, el primer ministro, el democristiano Ciriaco de Mita, perder¨ªa la batalla y se abrir¨ªa inmediatamente una crisis de Gabinete. Y, sin duda, nuevas elecciones anticipadas.
Abstenci¨®n comunista
La oposici¨®n, empezando por los comunistas, hab¨ªa decidido ayer por la tarde abstenerse en vez de votar en contra, no porque estuvieran de acuerdo sino, al parecer, para evitar tambi¨¦n entre ellos francotiradores en el secreto del voto. Por ejemplo, de posibles amigos del l¨ªder socialista, Bettino Craxi, que es quien en definitiva m¨¢s va a ganar de cualquier modo con la votaci¨®n: si pasa, porque ha sido su caballo de batalla, y si pierde, porque caer¨ªa De Mita y habr¨ªa que convocar elecciones anticipadas que en el fondo acabar¨ªan favoreciendo al Partido Socialista.
El secretario del Partido Comunista, Achile Occhetto, que ha vivido momentos muy dif¨ªciles con esta historia, afirm¨® ayer que en el fondo la mayor¨ªa gubernamental ha llegado "herida" al de bate, ya que ha tenido que aceptar que el voto secreto quede en pie para las reformas institucionales m¨¢s importantes.
Por el contrario, los verdes y radicales han hablado de "golpe de Estado" por parte de la mayor¨ªa gubernamental. Craxi, por su parte, hab¨ªa ya afirmado que lo importante es que se rompiera de una vez con el tab¨² del voto secreto y que se abriera una nueva fase para el Parlamento y la vida pol¨ªtica italiana. "Si para ello es necesario que nos traguemos alg¨²n sapo, lo haremos. S¨ª acaso", dijo el dirigente socialista, "le echaremos un poco de sal para digerirlo mejor".
Sin embargo, los que m¨¢s se juegan en este debate son los comunistas. Si gana la propuesta de la mayor¨ªa, el partido de Occhetto pierde en el Parlamento, con la desaparici¨®n de buena parte del escrutinio secreto, una de sus mayores armas de influir en la elaboraci¨®n de las leyes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.