El 77%, de la poblaci¨®n ocupada desea negociaci¨®n sin huelgas
EL PA?S, Los indicadores de opini¨®n muestran entre la poblaci¨®n ocupada la misma y masiva aspiraci¨®n de que los sindicatos negocien sin llegar a la huelga (77%) frente a s¨®lo un 5% partidario de que se convoquen nuevas huelgas.
La idea de que las huelgas van a aumentar est¨¢ mucho m¨¢s extendida que en oto?o de 1987: entonces pensaba as¨ª el 15% de los ocupados y hoy lo cree el 22% de los mismos.
Quienes m¨¢s esperan un aumento de las huelgas no son los empresarios ni los obreros industriales, sino los cuadros superiores, directivos y altos funcionarios, por un lado, y los empleados y cuadros medios, por otro.
Esto hace pensar que, como en a?os anteriores, el escenario huelgu¨ªstico m¨¢s probablemente visualizado est¨¢ en la empresa y en los servicios p¨²blicos, donde se da la mayor concentraci¨®n de personas activas que as¨ª lo prev¨¦n. Luego se puede decir que casi nadie desea un oto?o caliente, pero donde m¨¢s se espera es en el sector p¨²blico.
La situaci¨®n econ¨®mica se sigue percibiendo mejor que hace un a?o, pero tambi¨¦n que las diferencias entre los hogares econ¨®micamente m¨¢s fuertes y los m¨¢s d¨¦biles se siguen manteniendo; al menos en la valoraci¨®n de los afectados.
En su conjunto, la valoraci¨®n que se hace de la coyuntura econ¨®mica nacional no es diferente a la de principios del verano. Poco significativo o liger¨ªsimo incremento tanto de quienes la califican bien (17% frente a 15% en junio) como de quienes la califican mal (33% frente a 31% en junio).
Aumenta tanto la proporci¨®n de hogares cuya econom¨ªa ha mejorado como la de los que ha ido a peor. El cambio es de tres puntos, equivalentes a un incremento del 23% en las econom¨ªas que han mejorado y del 13% en las que han empeorado.
Sobre la evoluci¨®n del paro y el empleo, se han recogido opiniones que permiten hacer comparaciones con la situaci¨®n de hace un a?o por las mismas fechas. La conclusi¨®n general es que hay un mayor optimismo en el conjunto de la sociedad, pero sobre todo entre la poblaci¨®n activa ocupada, y un mayor pesimismo que hace un a?o entre los parados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.