Obiols pide un pacto de Estado para impulsar la Espa?a de las autonom¨ªas
La necesidad de un pacto que fije los l¨ªmites y los objetivos de un nuevo impulso para el Estado de las autonom¨ªas fue defendido ayer en Madrid por el primer secretar¨ªo del Part¨ªt dels Socialistes de Catalunya (PSC), Raimon Obiols, durante una conferencia en el Club Siglo XXI. Obiols elogi¨® la obra del Gobierno socialista y asegur¨® que ser¨¢ juzgada por la Historia por su capacidad para transformar la sociedad y la econom¨ªa espa?ola. El l¨ªder de los socialistas catalanes se refiri¨® a la crisis entre el PSOE y UGT cuando aludi¨® a la necesidad de un consenso social en torno a un proyecto socialista.Obiols estructur¨¢ su conferencia en tres apartados claramente diferenciados: la necesidad de adaptar progresivamente el Estado de las autonom¨ªas a la realidad, el desarrollo de las libertades y la labor del partido y sus relaciones con un gobierno socialista y el sindicato.
Para el dirigente del PSC el pacto para impulsar las autonom¨ªas deber¨ªa materializarse en torno a los siguientes puntos: adaptaci¨®n del Senado como c¨¢mara de las autonom¨ªas, impulso de mecanismos de coordinaci¨®n entre los difentes niveles de gobierno, reforma de la Administraci¨®n del Estado, perfeccionamiento y revisi¨®n de la Hacienda auton¨®mica y, finalmente, reforzar la capacidad de gesti¨®n y los recursos de los municipios.
Obiols defini¨® el Senado como la piedra angular que debe hacer posible la presencia de las comunidades aut¨®nomas en las instancias legislativas del Estado y abog¨® por la reforma del reglamento de la C¨¢mara Alta para conseguir este objetivo.
Propuso la constituci¨®n de una gran comisi¨®n de las autonom¨ªas que estar¨ªa integrada por los senadores representantes de las instituciones auton¨®micas y sobre la que recaer¨ªa un papel relevante en el impulso de la din¨¢mica auton¨®mica y en la legislaci¨®n de las leyes que afectan al modelo del Estado. Para mejorar los mecanismos de coordinaci¨®n entre los diferentes niveles de gobierno defendi¨® la creaci¨®n de una conferencia de presidentes auton¨®n¨²cos cuyo objetivo ser¨ªa evitar la multiplicaci¨®n de relaciones entre el Gobierno y las comunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Raimon Obiols
- III Legislatura Espa?a
- Reformas Parlamento
- Declaraciones prensa
- Senado
- PSC
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad