2.000 damnificados de Tous, se manifiestan en protesta por el retraso del juicio
Alrededor de 2.000 damnificados por las inundaciones de 1982 se manifestaron ayer en Valencia para criticar el retraso en la celebraci¨®n del juicio de Tous. La manifestaci¨®n, que coincidi¨® con el sexto aniversario de la rotura de la presa, estaba convocada por Afiva y Apemeda, las principales organizaciones de damnificados. Xavier Sierra, presidente de Afiva, se reuni¨® con el presidente de la Generalitat, Joan Lerma, a quien expuso sus reivindicaciones, entre las que destaca la posibilidad de llegar a un acuerdo extrajudidal para el cobro de las indemnizaciones. Sin embargo, es el Estado y no la Generalitat: quien debe abonar las posibles indemnizaciones.
La nueva vista oral del juicio de Tous deb¨ªa comenzar el pasado d¨ªa 3 de octubre, pero una recusaci¨®n a miembros del tribunal planteada a ¨²ltima hora provoc¨® un nuevo retraso. 2.000 damnificados se trasladaron ayer desde la comarca de La Ribera hasta Valencia para protestar por ese retraso.La marcha parti¨® del Palacio de Justicia, donde una representaci¨®n de los manifestantes expuso su malestar al presidente de la Audiencia Territorial, Carlos Climent. ?ste afirm¨® que el juicio comenzar¨¢ en un "plazo muy breve".
Despu¨¦s, los damnificados fueron hasta el Palau de la Generalitat, y pidieron la dimisi¨®n de Lerma. Volem Justicia (Queremos Justicia) fue el eslogan m¨¢s repetido. "Basta de Levante Feliz, pagad lo que deb¨¦is", "Somos labradores, no de la ETA" y "Lerma para lo que ayudas, est¨¢s de m¨¢s", rezaban las pancartas.
Una representaci¨®n de los manifestantes fue recibida por Joan Lerma. Sierra dijo posteriormente que el presidente .;,est¨¢ mal informado sobre cuanto ocurre en La Ribera, por lo que debe cambiar de asesores". La Generalitat emiti¨® una nota en la que se afirma que Lerma "apoya a los manifestantes en su demanda de protecci¨®n frente a las riadas".
Huelga general
La manifestaci¨®n fue acompa?ada por una huelga general en La Ribera. Por la tarde se celebr¨® un homenajes a las personas "asesinadas durante las inundaciones", seg¨²n palabras de Sierra. ?ste asegur¨® que debe pactarse que los damnificados cobren las indemnizaciones sin esperar a la resoluci¨®n de? previsible recurso ante el Supremo, tras la vista oral.Estas indemnizaciones s¨®lo ser¨¢n abonadas por el Estado en el caso de que la Audiencia de Valencia condene a alguno de los cinco ingenieros procesados por la rotura de la presa.
La Delegaci¨®n del Gobierno en Valencia prohibi¨® a los manifestantes llegar hasta la Generalitat, pero la Audiencia anul¨® la prohibici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.