El d¨®lar perdi¨® casi tres pesetas en la ¨²ltima semana
La peseta ha mantenido una tendencia a la apreciaci¨®n frente al d¨®lar durante la ¨²ltima semana estableci¨¦ndose un tipo de cambio ayer de 117,85 pesetas por cada d¨®lar, que representa un descenso de la divisa de Estados Unidos de 2,73 pesetas desde el viernes anterior. La apreciaci¨®n tuvo lugar tambi¨¦n respecto al marco alem¨¢n, aunque fue m¨¢s peque?a y ayer cerr¨® a 65,87 pesetas. El nivel alcanzado por la peseta frente al d¨®lar es similar al que hab¨ªa en el pasado mes de junio.
Fuentes del Banco de Espa?a se?alaron que esta subida del tipo de cambio se ha producido sin que se tuviera que intervenir adquiriendo divisas en los mercados para impedir subidas mayores y que parece que la ca¨ªda del d¨®lar es la causa general, ya que se tiende hacia una estabilizaci¨®n respecto a la moneda de referencia, que en la actualidad es el marco.
Los temores a que el mal comportamiento de los precios en el pasado mes de septiembre provocara una nueva subida de los tipos de inter¨¦s y una entrada de dinero caliente no han tenido confirmaci¨®n, aunque ello no ha impedido una cierta apreciaci¨®n de la peseta, que parece previsible que se mantenga tanto por la situaci¨®n de los mercados internacionales como por las propias tensiones internas espa?olas, ya que en algunos sectores no se descarta en absoluto que finalmente el Banco de Espa?a no tenga m¨¢s remedio que elevar los tipos de inter¨¦s como arma contra la inflaci¨®n.
Drenajes
El banco emisor viene realizando drenajes de liquidez del sistema en los ¨²ltimos d¨ªas, y ello provoca ciertas convulsiones en los mercados monetarios que se reflejan de forma inmediata en t¨ªmidas subidas de precios que posteriormente se corrigen.Los mercados de cambios internacionales han mantenido la misma t¨®nica de los ¨²ltimos d¨ªas, con una ca¨ªda generalizada del d¨®lar y tensiones sobre el tipo de cambio del franco franc¨¦s, auspiciadas por intentos de realineamientos en el seno del Sistema Monetario Europeo. Al final, el Banco de Francia tuvo que elevar en un cuarto de punto el precio el dinero para intentar frenar la especulaci¨®n existente sobre su divisa.
Fuentes de los mercados financieros se?alaron que desde hace unos d¨ªas las autoridades francesas no est¨¢n interviniendo y que el franco, aunque muy cerca del l¨ªmite inferior, se mantiene dentro de la banda de fluctuaci¨®n permitida dentro del Sistema Monetario Europeo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.