Medidas policiales evitan el desabastecimiento de Las Palmas
El peligro de desabastecimiento de Canarias a causa de una larga huelga de los trabajadores del puerto de La Luz (Las Palmas de Gran Canaria), a la que se han sumado los de Tenerife, est¨¢ siendo superado de momento con dr¨¢sticas medidas policiales y con el servicio de personal ajeno al censo oficial de los estibadores.Tras los graves enfrentamientos entre polic¨ªas y portuarios del pasado viernes en Las Palmas de Gran Canaria, en los que 14 personas resultaron heridas, ayer rein¨® en dicha ciudad un clima de calma tensa. Los empresarios observan con especial preocupaci¨®n la convocatoria de una huelga nacional para el pr¨®ximo 4 de noviembre, ya que en esa fecha se inicia la zafra de tomate y se corre el riesgo de que el conflicto produzca cuantiosas p¨¦rdidas.
Ma?ana se reanudar¨¢n las negociaciones entre Administraci¨®n, patronal y estibadores, y hoy se reunir¨¢n los representantes de los trabajadores portuarios de las dos provincias para establecer una estrategia com¨²n.
Despu¨¦s de 23 d¨ªas de huelga en el puerto de Las Palmas, que desde el viernes sufre un cierre patronal, ayer se reactiv¨® el despacho de barcos bajo una fuerte vigilancia policial (el puerto est¨¢ controlado por 1.43 miembros de una compa?¨ªa de reserva del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa de M¨¦rida), si bien "hay todav¨ªa mucha mercanc¨ªa acumulada sobre el muelle", seg¨²n declar¨® el delegado del Gobierno en Canarias, Eligio Hern¨¢ndez. El presidente de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba (Sestiba), Anastasio Travieso, ha planteado la urgente necesidad de dar salida a los contenedores retenidos en el puerto ante la amenaza de falta de espacio.
Como consecuencia del citado cierre patronal decretado por Sestiba (es el segundo que se produce durante el paro), las autoridades han tenido que recurrir a personal contratado directamente por las empresas, a sus plantillas de fijos y al registro especial del Instituto Nacional de Empleo (Inem). Hern¨¢ndez Guti¨¦rrez anim¨® p¨²blicamente a los trabajadores en paro a acudir al puerto por 7.500 pesetas diarias. Seg¨²n anunci¨®, espera que ma?ana se incorporen a estas tareas unas 500 personas de las listas de desempleo.
Los estibadores tienen prohibido su acceso al puerto, y previsiblemente ser¨¢n sancionados con 15 d¨ªas de empleo y sueldo por abandono del trabajo el pasado jueves. Ese d¨ªa boicotearon con una sonora pitada los llamamientos (turnos de las manos para atender los barcos) por considerar que se les escamoteaba informaci¨®n sobre los servicios m¨ªnimos solicitados por las empresas. A ra¨ªz de ese incidente, Sestiba abri¨® m¨¢s de 200 expedientes disciplinarios. "?ste no es un conflicto laboral cl¨¢sico, sino de poder. Se trata de aclarar qui¨¦n manda en el puerto, si los estibadores o la Administraci¨®n. Aqu¨ª reinan la coacci¨®n y el miedo, y vamos a acabar con los privilegios", declar¨® Hern¨¢ndez Guti¨¦rrez. Los trabajadores portuarios, por su parte, sospechan que detr¨¢s de la mano dura de las autoridades se oculta un acoso a su sindicato, la Confederaci¨®n Aut¨®noma Nacionalista de Canarias (CANC).
"La situaci¨®n se ha radicalizado por la falta de voluntad negociadora de Sestiba, a la que hemos pedido, para salir de este atolladero, que respete una tre,gua de dos semanas a fin de negociar serenamente las nuevas relaciones laborales tras la ref¨®rrna portuaria en rnarcha; pero se empe?an en imponernos sus condiciones como si no les importara el caos reinante", declar¨® Francisco Ramos, representante de la zona de Canarias en la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.